Indra se dispara casi un 40% en Bolsa en los últimos días ante la expectativa del aumento del gasto en defensa en Europa

La compañía española alcanza máximos históricos con una acción que se valora ya en 26,96 euros

Persán vuelve a batir marcas en cifra de negocio y dispara un 54% su Ebitda en 2024

El presidente de Indra, Ángel Escribano (c), y el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos (2d), entre otros, en la presentación de los resultados de la empresa el pasado febrero.
El presidente de Indra, Ángel Escribano (c), y el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos (2d), entre otros, en la presentación de los resultados de la empresa el pasado febrero. / J. P. Gandul / Efe
Agencias

06 de marzo 2025 - 19:43

Madrid/Las acciones de Indra han subido este jueves el 3,84% en su sexta sesión consecutiva al alza, una racha en la que acumula una revalorización del 38,01% y alcanza máximos históricos.

Al cierre bursátil, cada acción de Indra han ganado 0,96 euros, ese 3,84%, las segundas más alcistas del índice Íbex 35, hasta 26,96 euros, lo que supone un récord histórico.

En el acumulado del año, Indra avanza el 51,9%, y se sitúa como el más alcista de todo el Íbex 35.

Ayer, sus acciones ya subieron un 5,49%; el martes el 2,86 % y el lunes un 9,92%.

Asimismo, el pasado jueves, registraron una fuerte subida del 10,58%, tras presentar los resultados de 2024, ejercicio en el que ganó 278 millones de euros, un 35% más.

En las últimas jornadas, los títulos de la compañía se han visto impulsados por la predisposición de Europa de elevar el gasto en defensa en un contexto de apoyo a Ucrania, pero también para salvaguardar al Viejo Continente.

Después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, ordenara el martes paralizar toda la ayuda militar a Ucrania, la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, presentó una serie de propuestas con las que espera que se movilicen "cerca de 800.000 millones de euros" para el gasto en defensa en la Unión Europea.

Justo este jueves, los jefes de Estado y Gobierno de la Unión Europea celebran en Bruselas una cumbre extraordinaria en la que pretenden reafirmar su compromiso para impulsar la capacidad de defensa comunitaria y el apoyo a Ucrania.

Igualmente, en Alemania, conservadores y socialdemócratas han propuesto reformas importantes de la Constitución para aumentar considerablemente la inversión en defensa y en infraestructuras, en el marco de las conversaciones preliminares para formar un Gobierno de coalición.

Para los expertos de Bankinter, los planes de aumentar el gasto en defensa por parte de Europa comienzan a materializarse, y, en su opinión, son buenas noticias para el sector.

"Las declaraciones comienzan a aterrizarse en cifras y propuestas que posiblemente acaben llegando a compromisos. La conclusión es clara: Europa necesita estar preparada y aumentar el gasto en defensa", añaden los mismos expertos, para quienes, además de las propuestas que plantean los diferente gobiernos, la OTAN requiere a los países miembros que dediquen al menos un 2 % de su PIB a gasto en defensa".

Actualmente, precisan, hay varios que no cumplen el objetivo actual del 2 % entre los que se encuentran España o Italia.

Repecto a los valores del sector de defensa en Europa, atribuyen una elevada probabilidad de que sus estimaciones de crecimiento en beneficios se revisen al alza en el corto plazo.

En la jornada de hoy, además de Indra, otras empresas del sector de defensa también suben en Europa: la francesa Thales suma el 0,43%; y la italiana Leonardo, el 2,12%.

En la semana, Thales se revaloriza el 28,99%; y Leonardo, un 19,74%.

Por el contrario, la alemana Rheinmetall baja hoy en bolsa, el 0,29 %, aunque en la semana sube el 19,13 %.

En la Bolsa de Londres, la compañía Bae Systems ha subido el 0,66 %. En el acumulado de la semana gana el 14,45 %

stats