Cuerpo ve factible llegar a un pacto arancelario justo y beneficioso con EEUU
El ministro de Economía habla de una "reunión constructiva y franca con el secretario del Tesoro de EEUU Scott Bessent para fortalecer los lazos entre aliados históricos".
Cuerpo traslada a empresarios estadounidenses un mensaje de "confianza" y ensalza España como destino inversor

washington/El ministro español de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ve factible un acuerdo arancelario “justo” con Estados Unidos, mutuamente beneficioso y que incluya al conjunto de gravámenes impuestos. Así lo aseguró tras reunirse en Washington con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Una primera toma de contacto que Cuerpo calificó en redes sociales, en un mensaje acompañado por varias imágenes tomadas durante el encuentro, como “muy constructiva y franca para fortalecer los lazos entre aliados históricos”.
A la salida, en una breve comparecencia ante los medios frente a la sede del Departamento del Tesoro, el ministro mostró su confianza en esa voluntad negociadora de la Administración Trump.
“Estamos convencidos de que, liderando esta negociación por parte europea el comisario (Maros) Sefcovic, podremos llegar a un acuerdo que sea equilibrado, justo y beneficioso para ambas partes”, dijo Cuerpo.
El titular de Economía español señaló que EEUU quiere llegar a un acuerdo con la Unión Europea. “Un mensaje claro que ha trasladado el secretario Bessent es que ellos quieren llegar a un acuerdo con los principales socios comerciales, entre ellos, por supuesto, la Unión Europea”, declaró Cuerpo.
En este sentido, y preguntado por si ve factible llegar a un pacto antes de que acabe el plazo de 90 días dado por la administración norteamericana, el ministro señaló que, tras la reunión, se confirma “esa puerta abierta que se abrió la semana pasada con la moratoria de 90 días” respecto a los aranceles anunciados por Trump.
Bessent había criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijera que tal vez España debiera acercarse a China ante el proteccionismo de la Administración de Trump. "Sería como cortarse el cuello", advirtió.
"La agenda que tenemos desde la Unión Europea con China en los últimos años es una agenda clara, donde China por supuesto que somos conscientes de que es un rival, un competidor en muchas áreas, pero también tiene que ser un socio estratégico. Tenemos que conseguir llegar a acuerdos en beneficio también de ambas zonas, tanto de China como de la Unión Europea. Hay amplio margen", dijo Cuerpo. El ministro defendió así el acercamiento a China y apuntó que España está "apoyando sin ningún tipo de duda la actuación de la Comisión".
Encuentro con empresarios estadounidenses
El de Bessent no fue el único encuentro que mantuvo Cuerpo en Washington. También se reunió con empresarios estadounidenses, a los que trasladó un mensaje de “confianza y certidumbre” ante un contexto internacional complejo y volátil, al tiempo que destacó los logros de la economía española como destino inversor.
En la Cámara de Comercio estadounidense, Cuerpo contactó con un grupo de empresas que pertenecen a sectores clave como el financiero, farmacéutico y tecnológico. Según fuentes del Ministerio, destacó los logros de la economía española como motor de crecimiento de Europa y destino inversor, “un reconocimiento de la política económica adoptada y los beneficios tangibles para empresas”.
Las compañías presentes, la mayoría con operaciones en España, agradecieron, informó el Ministerio, la apertura del Gobierno y el mensaje de certidumbre, que facilita la inversión en la cuarta mayor economía del continente. Dichas fuentes añadieron que las empresas aplaudieron las buenas perspectivas de crecimiento de la economía española y la estabilidad de su marco legal y regulatorio.
Tras esa cita, Cuerpo se vio con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, para discutir los preparativos para la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se celebrará en Sevilla desde el 30 de junio al 3 de julio.
Durante su encuentro, ambos subrayaron la importancia de reforzar la cooperación multilateral para avanzar hacia un crecimiento más sostenible y justo, según fuentes de Economía.
También te puede interesar
Lo último