Las bolsas mundiales toman aire tras el mensaje conciliador de Trump sobre Powell y China
Los mercados reaccionan con avances después de que el presidente de EEUU descarte despedir al jefe de la Fed y se abra a negociar con el gigante asiático
Los beneficios netos de Tesla se desploman un 71% en el primer trimestre del año

Madrid/La mayoría de las bolsas europeas han logrado este miércoles avances superiores al 1%, tras la subida de Wall Street en la víspera por el cambio de parecer del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la Reserva Federal (Fed), a cuyo presidente ya no quiere destituir, y a su intención de reducir los aranceles impuestos a China.
La Bolsa española ha vuelto a los niveles que registraba antes del anuncio de la imposición de los aranceles estadounidenses al comienzo de mes después de subir el 1,52 % y superar la cota de 13.200 puntos, animada por los bancos y el alza de Wall Street.
El principal indicador del mercado nacional, el Íbex 35, ganó 197,7 puntos, ese 1,52 %, hasta 13.208 puntos, con lo que se situaba en niveles desconocidos desde hace tres semanas. En el año acumula unas ganancias del 13,91 %.
En Europa, y mientras el euro se cambiaba a dólares a 1,1373 dólares y se depreciaba el 0,42 %, Fráncofrt ganó el 3,14 % impulsada por SAP tras presentar resultados, en tanto que París avanzó el 2,13 %, Milán el 1,42 % y Londres el 0,9 %.
En Asia solo bajó Shanghái, el 0,1 %, mientras que Tokio subió el 1,89 % tras mejorar la actividad en abril en los sectores manufacturero y de servicios en Japón; Hong Kong avanzó el 2,37 % y Seúl el 1,57 %.
Por su parte, los índices de Wall Street, que al poco de abrir este miércoles registraban subidas de hasta el 4%, moderaban a las 18.30 hora española los avances al entorno del 2% tras enfriarse la posibilidad de un acuerdo en materia arancelaria entre Estados Unidos y China.
De este modo, el Dow Jones de Industriales subía un 1,15%, hasta los 39.641 puntos; el S&P 500 avanzaba un 1,7%, hasta los 5.377 puntos; y el tecnológico Nasdaq era el más optimista con una apreciación de un 2,6%, hasta situarse en los 13.729 puntos.
Mano tendida
En un principio, los índices se decantaron por la euforia alcista al calor del ánimo conciliador del presidente Trump. En concreto, la Casa Blanca afirmó que "prepara el terreno" para un potencial acuerdo con Pekín sobre aranceles después de que imponer un 125% de gravámenes a las importaciones procedentes de China, que se suman a otro 20% por el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
De hecho, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, admitió que la guerra comercial con China es "insostenible", mientras que el propio Gobierno de China se mostró esta mañana "abierto" a un diálogo con Estados Unidos sobre aranceles, si bien reclamó a Washington "abandonar el chantaje y las amenazas" de cara a iniciar unas conversaciones que permitan poner fin a la guerra comercial entre ambas potencias.
Sin embargo, esta tarde el mencionado Bessent ha descartado que Washington retire los aranceles de forma unilateral sobre China, lo que ha afectado al ánimo alcista de los inversores durante la presente negociación bursátil de Wall Street.
Con todo, el secretario del Tesoro ha insistido en tender la mano a China para llegar a un gran acuerdo para reequilibrar el comercio global.
También te puede interesar
Lo último
EN COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO DE ESPAÑA