El autobús del empleo de Clece realizará entrevistas para un centenar de puestos de trabajo por la provincia de Cádiz
Entre el 13 y el 16 de mayo hará paradas en cuatro localidades para conocer a los candidatos que deben concertar previamente su cita
El perfil de demandantes de empleo va relacionado con los servicios a las administraciones como personal de limpieza, cocina, seguridad o ayuda a domicilio, con especial atención a los colectivos más desfavorecidos
La facturación de las empresas crece un 3,2% en febrero y suma tres meses al alza

La empresa Clece facilita a aquellas personas que buscan un empleo una entrevista de trabajo para acceder a alguno de los cien puestos de trabajo que ofrecen en la provincia de Cádiz. El autobús que han convertido en oficina de empleo itinerante hará parada en cuatro localidades a mediados de mayo para conocer a los candidatos, que antes deben concertar una cita previa para realizar la entrevista. De esta manera la compañía buscar acercar sus ofertas a la ciudadanía y romper las barreras tecnológicas que a veces dificultan la conexión con las oportunidades de empleo, sobre todo en colectivos más vulnerables.
El gerente de Clece y sus filiales en Cádiz, Antonio Bernal, ha presentado este martes la ruta 'Cádiz Emplea' junto al delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Daniel Sánchez. Con este evento, que cumple su segunda edición tras el estreno en 2022 de esta ruta, la compañía quiere agradecer a la Administración Pública la colaboración y el trabajo conjunto en cantidad de servicios que gestionan con ellos. Una colaboración público-privada para la que también tuvo palabras de agradecimiento el delegado de la Consejería de Empleo, "entidad que estará apoyando, no solo en la difusión y promoción las iniciativas como esta, sino a través de su amplia red de oficinas de empleo que tenemos en toda la provincia y cuyo modelo de gestión integral hemos modernizado".
Antonio Bernal explica que el objetivo de esta campaña "es acercar el trabajo a las personas sin que tengan que sufrir un proceso de selección complejo", ya que los interesados solo tienen que llamar al teléfono gratuito 900 05 22 65 y agendar una cita para realizar la entrevista de trabajo. Una vez llegado el día y la hora correspondiente, los candidatos deben presentarse con un currículum actualizado en el autobús que hace las labores de "oficina de reclutamiento para el empleo", en palabras del gerente.
Especial atención merecen en esta iniciativa las personas que pertenecen a colectivos desfavorecidos, para los que hay una serie de puestos de trabajo bloqueados exclusivamente para ellos a través de las fundaciones con las colabora Clece. Los grupos vulnerables como víctimas de violencia de género, personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social pueden contactar primero con los servicios sociales de su localidad o con las entidades colaboradoras de Clece para gestionar su reserva.
Las localidades donde hará parada este autobús son las siguientes: Jerez de la Frontera el 13 de mayo (Alameda Vieja, junto al templete municipal de la calle Puerto), Cádiz el 14 de mayo (Puertas de Tierra, frente a la Casa del Niño Jesús), Algeciras el 15 de mayo (Plaza de Andalucía) y La Línea de la Concepción el 16 de mayo (Calle Juan Mesa Serrano). Durante estos cuatro días, el personal de Clece atenderá en la oficina itinerante entre las 9.30 y las 17.30 horas de modo continuado. La cita previa puede realizarse desde este martes en el teléfono 900 05 22 65 en horario de lunes a viernes, de 9:00 de la mañana hasta las 18:00 horas, de forma ininterrumpida. Se puede acceder a más información sobre la ruta Cádiz Emplea en su página web www.cadizemplea.es
El perfil que busca la empresa para este centenar de puestos de trabajo va enfocado a los servicios que presta principalemente para la administración. De este modo, las profesionales más demandadas son las de auxiliar de ayuda a domicilio, personal de limpieza, gerocultor, vigilante de seguridad y personal de cocina.
Clece es una empresa referente en el sector de servicios al ciudadano en la que emplea a más de 85.000 personas en toda España. En la provincia de Cádiz cuenta con una plantilla superior a 2.100 trabajadores en todos los municipios, prestando servicios en ayuda a domicilio, limpieza de hospitales, residencias de mayores, seguridad de infraestructuras, limpieza, mantenimiento y vigilancia de edificios públicos, escuelas infantiles y jardinería. De estos empleados, un 11% de la plantilla, más de 235 personas, provienen de colectivos de difícil acceso al mercado laboral.
También te puede interesar
EN COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO DE ESPAÑA