La granadina Athisa abre la primera planta del país de tratamiento de residuos hospitalarios con aplicación de tecnologías sostenibles

Las instalaciones se ubican en la localidad de Socuéllanos en Ciudad Real

Las primeras experiencias demostrativas se harán en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada

La granadina Greening y Atlantica se alían para desarrollar proyectos renovables en EE.UU.

Inauguración de la planta de residuos hospitalarios de Athisa.
Inauguración de la planta de residuos hospitalarios de Athisa. / @ Área Media

Granada/El grupo granadino Athisa abre en Ciudad Real la primera planta integral de España especializada en el tratamiento de residuos hospitalarios gracias a un nuevo modelo para efluentes biológicos.

La firma Athisa Biogeneración, socia del clúster onTech Innovation y con sede en Granada, ha desarrollado un innovador sistema para el tratamiento de residuos citostáticos sólidos y efluentes líquidos hospitalarios peligrosos que le ha permitido estrenar la primera planta de tratamiento de este tipo de residuos sanitarios en España. Las instalaciones se ubican en Socuéllanos (Ciudad Real) y suponen un hito histórico en la aplicación de la I+D en la gestión de la salud pública y la protección del medio ambiente en España.

Según ha detallado el clúster manager de onTech Innovation, Antonio Alcántara, la planta demuestra cómo la tecnología es clave para crear soluciones eficaces, sostenibles y transformadoras con las que afrontar desafíos actuales. Los residuos citostáticos sólidos y los efluentes líquidos hospitalarios peligrosos -conocidos como aguas residuales- provienen de fármacos utilizados principalmente en tratamientos de quimioterapia. Se trata de dos tipos de deshechos sanitarios de alto riesgo para la salud que actualmente requieren de una técnica especializada de eliminación.

En el caso de los residuos citostáticos sólidos, a diferencia del método tradicional de incineración, la pionera tecnología introducida por el equipo de investigación del grupo Athisa, empresa especializada en el uso de tecnologías avanzadas para el medio ambiente, aplica la oxidación avanzada, que utiliza un oxidante similar al ozono que no genera desechos peligrosos. Esta alternativa evita la emisión de gases de efecto invernadero y la generación de cenizas peligrosas que habitualmente se depositan en vertederos especializados, lo que supone una opción sostenible frente a la incineración.

La nueva planta resuelve el problema de tratamiento a nivel nacional y aporta beneficios logísticos y económicos al convertirse en la principal alternativa a la incineración en Tarragona o en Francia, con un ahorro económico y medioambiental.

Athisa también ha abordado el problema de los efluentes líquidos hospitalarios peligrosos con un sistema "no mix" que permite su tratamiento en el propio centro, evitando su vertido al sistema de alcantarillado. La empresa planea ahora aplicar su tecnología al tratamiento de residuos punzantes y cortantes para esterilizarlos en el reactor y recuperar sus metales valiosos sin enviarlos a vertederos.

Las primeras experiencias demostrativas se desarrollarán en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada y en el Área Sanitaria de Vigo, lo que permitirá consolidar el modelo de la colaboración como un referente en el sector de la salud.

stats