Airtificial avanza en India y China con siete proyectos para fabricantes de Renault, Nissan y Tata
La compañía desarrollará la ingeniería de elementos para la operativa de miles de vehículos tanto de combustión como eléctricos e híbridos
Airtificial fabricará una línea de producción de sistemas de refrigeración de baterías para los Cupra

Sevilla/Airtificial ha ampliado su negocio en Asia con la firma, en los tres primeros meses del año, de siete proyectos en China e India para el sector de la automoción que tendrán como clientes finales fabricantes como Renault, Nissan, Tata, Mahindra o Chery Automobile. Estos contratos se llevarán a cabo para compañías como Nexteer, Autoliv, Joyson o Hitachi.
Según informó este martes la empresa española, la unidad de negocio de Intelligent Robots será la encargada de diseñar y desarrollar la ingeniería de elementos para la operativa de los miles de vehículos, tanto de combustión como eléctricos e híbridos, resultantes de estas producciones en serie.
La compañía señala que los proyectos firmados en India ponen en valor la planta del grupo en este país, inaugurada en julio de 2024, dada la relevancia que continúa ganando la industria en este territorio frente a los mercados globales. Los lineales incluyen la automatización de procesos de montaje, verificación de calidad y pruebas de componentes para vehículos, con un valor conjunto cercano a un millón de euros.
Dos de los proyectos más significativos en India son los realizados con un proveedor Tier-1 reconocido por su innovación en airbags y sistemas de seguridad pasiva. La empresa española firmó por primera vez a principios de año un contrato en esta materia que permitió fabricar más de cinco modelos de volante con un tiempo de ciclo de 40 segundos.
Ahora, Airtificial realizará la ampliación del lineal para incluir un sistema pionero de conveyor (infraestructura de equipos diseñada para mover, transportar o distribuir recursos a lo largo de una línea de producción) y elevadores. Este nuevo programa, que incluye tecnologías avanzadas como el remachado, la visión artificial para verificaciones y las pruebas de continuidad eléctrica, tiene un plazo de entrega de 22 semanas.
En paralelo, la compañía ha logrado un proyecto con un Tier-1, especializado en componentes para vehículos de pasajeros, de entrega llave en mano de una línea de montaje del airbag del conductor, del volante y del emblema del cliente final, que se suministrará también en 22 semanas. Además, se ha desarrollado un sistema de freno automático de aparcamiento (APBMi) para un proveedor de tecnología de movilidad para uno de los mayores fabricantes del sector del país.
Crecimiento en China
Por su parte, desde la fábrica del parque tecnológico de Suzhou en China, que tiene 278 kilómetros cuadrados y está especializada en tecnología de robótica y electrónica, se van a llevar a cabo tres proyectos de lineales robotizados de automoción.
El primero de los contratos es con el Tier-1 líder en componentes de dirección eléctrica, que se refiere a un lineal que se entregará tras 30 semanas de fabricación y estará compuesto por cuatro estaciones: engrasados automáticos, prensados, soldadura láser para el sensor, una estación de calibración, así como todos los útiles de auditoría del proceso.
El segundo es con un Tier-1 especializado en componentes electrónicos y sistemas de control, que incluye la integración de atornilladores automáticos y la verificación funcional del producto final, con un plazo de entrega de 18 semanas; mientras que el último contrato en el gigante asiático consiste en la entrega en 20 semanas de un lineal con equipos de prueba para dirección eléctrica de doble piñón, con diversas estaciones de verificación funcional, calibración de la holgura del piñón y pruebas de fricción y vibración.
Guillermo Fernández de Peñaranda, CEO de Airtificial Group, afirma que “le hemos cambiado el rumbo a la compañía y así hemos logrado cerrar 2024 con los mejores resultados de nuestra historia". "Estos nuevos contratos son el reflejo del acierto de la estrategia de diversificación de producto y geográfica que hemos aplicado. Arrancamos el primer trimestre de 2025 con una facturación que el año pasado no tuvimos. Nuestro camino tiene un amplio recorrido en Asia”, añade.
También te puede interesar