La Travesía de Resistencia por la Sierra Sur de Jaén cumple su vigésimo aniversario
Alcalá la Real
La cita, con salida y meta en Alcalá la Real, alcanza 20 ediciones este próximo 17 de mayo y será puntuable para la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia
El equipo de Hockey + de Alcalá la Real se proclama campeón de España en su categoría

La Travesía de Resistencia por la Sierra Sur de Jaén alcanzará su vigésima edición el próximo sábado 17 de mayo. La cita, consolidada en el calendario andaluz desde sus inicios en 2004, contará con la participación de unos 150 atletas que recorrerán los parajes más emblemáticos de la comarca.
La edil de Deportes del Ayuntamiento de Alcalá la Real, Belén Ramírez, acompañada de Antonio García, Antonio Jiménez y Pedro Arjona de la Asociación de Deportes Alternativos en la Naturaleza (ADAN) Zumaque, entidad organizadora del evento, asistieron a la presentación de la prueba.
La XX Travesía de Resistencia por la Sierra Sur de Jaén es valedera para la Copa Andaluza de Travesías de Resistencia de la Federación Andaluza de Montañismo Escalada y Senderismo (FADMES). Además del amplío número de participantes, contará con la colaboración de alrededor de 30 monitores de la asociación, que harán labores de guía, apoyo y avituallamiento.
En su intervención, Belén Ramírez felicitó a ADAN Zumaque “por estos 20 años de esfuerzo continuo y por su trabajo para fomentar el disfrute del medio natural, el respeto al entorno rural y la promoción turística de Alcalá y sus municipios vecinos". A su vez, la concejala también agradeció la labor de Guardia Civil, Protección Civil y Policía Local, que ese día velarán por la seguridad de la prueba.
53 kilómetros y 1.500 metros de desnivel acumulado
La XX Travesía de Resistencia por la Sierra Sur de Jaén tendrá salida y meta en Alcalá la Real y, a lo largo de 53 kilómetros y con un desnivel acumulado de unos 1.500 metros, discurrirá por los municipios de Valdepeñas de Jaén, Frailes, Noalejo, Montillana y el municipio alcalaíno. El periodo de inscripción está ya abierto en el e-mail travesia@adanzumauqe.com.
Como cada edición, la organización ha diseñado un itinerario renovado, buscando sorprender a los participantes con nuevos senderos, coladas y paisajes. Se atravesarán zonas tan bellas como el río Velillos, el paraje del Salobral, La Maliza, el río Engarbo, o el entorno de Frailes, donde se ofrecerá un almuerzo a los participantes.
Antonio García, presidente de Zumaque, recordó los comienzos de la prueba, cuando en 2004 un pequeño grupo de socios decidió organizar una travesía popular de 25 kilómetros entre Alcalá la Real y Valdepeñas de Jaén. Con pocos recursos, pero mucha ilusión, sentaron las bases de una cita que se integró en la Copa Andaluza en 2008 y desde entonces no ha parado de crecer, hasta convertirse en un referente a nivel autonómico. “La clave del éxito ha sido el esfuerzo solidario y constante de los socios del club, que año tras año diseñan rutas nuevas, atienden a los participantes y garantizan la seguridad y el buen ambiente”, destacó.
Por su parte, Antonio Jiménez, director ejecutivo de la prueba, y Pedro Arjona, responsable del centro de coordinación y de seguridad vial, subrayaron que la Travesía es mucho más que una prueba competitiva. "Es un punto de encuentro entre amantes del senderismo y la montaña, una experiencia que fomenta la convivencia, el respeto al entorno y la difusión de nuestro territorio”, manifestaron.
También te puede interesar
Lo último