El campo de fútbol de Torredelcampo estrena un innovador césped con granulado de hueso de aceituna
Fútbol
La Diputación Provincial y el Ayuntamiento del municipio invierten 216.000 euros en las mejores acometidas en esta instalación deportiva
Primeros éxitos de la UJA en los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2025: dos platas en campo a través y un bronce en taekwondo

El polideportivo municipal de Torredelcampo estrena un innovador césped artificial con granulado hueso de aceituna, después de la finalización de los trabajos de mejora acometidos en su campo de fútbol a través de una inversión de 216.000 euros, realizada por la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento del municipio. Este proyecto incluye la renovación del equipo de bombeo, del sistema de drenaje y de las porterías de esta instalación deportiva que utilizan clubes locales y provinciales que participan en competiciones de fútbol 11 y fútbol 7.
Esta pionera y sostenible tecnología está impulsada por la empresa jiennense Castellar Turf, que ya participó en la renovación del césped artificial del Polideportivo Municipal de La Juventud de Mancha Real, y que trabaja con este nuevo sistema homologado en diferentes puntos del territorio nacional.
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado de la vicepresidenta primera de esta institución, Francisca Medina, y del diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, junto al alcalde de Torredelcampo, Javier Chica, y el presidente-delegado de la Real Federación Andaluza de Fútbol en Jaén, Javier Mañas, visitaron la remodelación del estadio. En su intervención, Paco Reyes recordó el objetivo fundamental de la Diputación "es atender a los municipios, cooperar con los ayuntamientos y, en definitiva, asistirlos para que den respuesta a las necesidades de sus vecinos y vecinas”. Para ello, cada año “ponemos a disposición de los consistorios numerosos planes y programas, como puede ser el caso del Plan Provincial de Cooperación de Obras y Servicios que desarrolla anualmente la Diputación, que este ejercicio está dotado con más de 16 millones de euros y que permite mejorar las infraestructuras, equipamientos y también los servicios públicos en nuestros municipios”, subrayó el presidente de la Administración provincial.
En esta línea, aseguró que “habrá pocos municipios en la provincia de Jaén que dispongan de las infraestructuras deportivas que tiene Torredelcampo”, que, como insistió Paco Reyes, dispone “de salas de lucha, cuenta con un pabellón polideportivo, una piscina de verano y una piscina de invierno que es espectacular y que tendremos la oportunidad de visitar dentro de muy poco”.
Por su parte, Javier Chica se mostró “orgulloso y satisfecho” por poner en servicio estas instalaciones después de una actuación que ha supuesto “un esfuerzo no sólo económico, sino también para que puedan salir adelante estos trabajos”. El primer edil resaltó la importancia de esta inversión para la comunidad deportiva local, con más de 350 jugadores del Club Deportivo Hispania y otros equipos que hacen uso del campo. A pat
También te puede interesar