Rafa López, un jiennense campeón en el Servigroup Peñíscola

Fútbol sala

El portero linarense, convaleciente de una grave lesión de rodilla, narra en Jaén Hoy cómo vivió el título copero en Murcia y su proceso de recuperación

Prueba de nivel para el Jaén Paraíso Interior FS en su visita al subcampeón copero

Rafa López, en uno de los partidos de esta temporada.
Rafa López, en uno de los partidos de esta temporada. / Servigroup Peñíscola.

La Copa de España Renfe 2025, a diferencia de las de 2015, 2018 y 2023, no será recordada por un triunfo del Jaén Paraíso Interior FS. En este caso, quedará en el imaginario del fútbol sala español por el histórico título del Servigroup Peñiscola en Murcia. En sus filas, un jiennense, el portero linarense Rafa López, convalenciente de una grave lesión de rodilla. En pleno proceso de recuperación, pudo vivir junto a sus compañeros

Título copero: una experiencia espectacular

"Lo he vivido desde un punto de vista diferente al que me hubiera gustado, pero aún así ha sido una experiencia espectacular. El simple hecho de estar con el equipo y poder compartirlo con ellos ha sido impresionante", comenta Rafa López a Jaén Hoy.

Bajo su perspectiva, la eliminatoria de cuartos de final ante Jimbee Cartagena, en la que se clasificaron en la tanda de penaltis fue la más difícil. "El primer partido fue el más duro. Jimbee Cartagena fue el equipo que más nos sometió, sobre todo en la segunda parte. Ya en los penaltis, aunque muchos creen que son una lotería, yo considero que sí que hay bastante estudio detrás. Pasaron las cosas que nosotros habíamos visto. y ese fue el secreto que nos hizo pasar, junto al acierto de nuestros lanzadores", argumenta Rafa López.

El billete a semifinales les trajo como penitencia las lesiones de Pani, Quintela y Elías para verse las caras con el Barça, vigente campeón. "Lo que pasa a partir de ese momento es lo que define a este grupo y a este equipo. Pese a estar mermados por la lesión de tres pilares, dentro y fuera de la pista, demostramos que la unión es lo que define a Peñíscola". Esa capacidad de levantarse les permitió golear al FC Barcelona y meterse en la final (8-2). "Todo el mundo arrimó el hombro y se dejó lo máximo. Lo demostramos porque sobrepasamos al Barça de la manera que lo hicimos", indica Rafa López.

Euforia a pie de pista

Rafa López posa con el trofeo y la medalla de campeón de Copa de España.
Rafa López posa con el trofeo y la medalla de campeón de Copa de España.

En los momentos previos a la final, Rafa López recuerda ver a sus compañeros convencidos. "Sabíamos que la final iba a ser de tú a tú. Teníamos la ilusión máxima por darle continuidad a la excepcional temporada y a las dos rondas anteriores y la afrontamos con optimismo, corazón y sin miedo", expresa el cancerbero linarense.

En la final, Servigroup Peñíscola se puso por delante y resistió el empuje de Illes Balears Palma Futsal en el segundo acto para levantar la Copa de España. "Fue un derroche físico de defensa, actitud y competitividad. Yo sentía que el equipo iba a ganar, porque este equipo transmite mucho. Cuando fuimos campeones fue una mezcla muy bonita de euforia y emociones", señala Rafa López.

El título de la Copa de España de Servigroup Peñíscola tiene muchos protagonistas. Rafa López conoce especialmente bien a uno de ellos: Gus. El veterano portero de 45 años, noticia recientemente por alcanzar la internacionalidad con la selección y por su brillante temporada, se lució en la semifinal con el MVP de la misma. "Para mí, convivir con un portero así significa observar. Tengo que aprender de él, de las cosas que hace y le han hecho llegar hasta el día de hoy estando como está", subraya. Rafa López reconoce que más allá de la Copa de España le felicita por "no parar de luchar". "Ya era un portero con una carrera bonita, pero ahora está tocando lo máximo que se puede hacer y me quedo con su manera de creer en él mismo", añade.

Para Rafa López la clave de este Servigroup Peñíscola radica en el afán por trabajar y en la inteligencia de su cuerpo técnico. "El grueso de este equipo se formó para subir de Segunda a Primera División y ahora somos campeones de España. Esa exigencia y compromiso define a este equipo y Santi Valladares y Gerard tienen gran parte de culpa de que las cosas vayan así",

Una lesión que frena su progresión

Rafa López vive su segunda etapa en Peñíscola. Llegó en la temporada 2022-23, aunque una rotura de ligamento le impidió mostrar sus condiciones. Evitó el quirófano y salió cedido al Oleoinnova Mengíbar FS y al Unión África Ceutí. "Mi único objetivo era volver lo mejor posible y demostrar por lo que me habían fichado en su día, demostrar mi valía en la pista", explica el cancerbero sobre sus deseos en este arranque de temporada.

Rafa López protege un balón en el duelo ante Quesos El Hidalgo Manzanares.
Rafa López protege un balón en el duelo ante Quesos El Hidalgo Manzanares. / Servigroup Peñíscola

Tras ese año cedido, volvió a las filas castellonenses este verano para batirse en una feroz competencia con Gus y Gio, sus compañeros bajo palos. "La temporada empezó súper ilusionante para mí. Por delante tenía el reto bonito y emocionante de competir con Gus y con un portero internacional como Gio", indica. "Al principio de temporada estuve en buena forma y en las primeras cuatro jornadas pude competir la portería a esos dos grandes", señala Rafa López.

Sin embargo, en un entrenamiento sufre una lesión que le obligó a parar. "Tuve una rotura de menisco operable y decidí operar la lesión del ligamento que arrastraba de dos años atrás. Tocó pasar por el quirófano y perderme la temporada. Fue duro para mí, por tener que empezar de nuevo", argumenta sobre el golpe que supuso su baja.

Tras ser intervenido quirúrgicamente a principios del mes de diciembre, lleva cerca de cuatro meses de proceso de recuperación. "El club me permitió empezar la recuperación en casa y voy en los plazos marcados e incluso un poco mejor", nos cuenta. A mediados de abril volverá a Peñiscola, aunque su intención es no precipitarse. "Esta lesión tiene un plazo de seis a nueve meses y mi idea es volver para la pretemporada que viene estar al cien por cien. No quiero arriesgar por querer entrenar a final de temporada", añade.

Mientras trabaja duro en su recuperación, Rafa López piensa ya en su regreso al parquet mientras pone su granito de arena en un equipo que ya ha entrado en los anales de la historia del futsal nacional.

stats