Las notas de los jugadores del Real Jaén ante El Palo FC
Fútbol
El conjunto lagarto mostró dos caras en la victoria frente a la escuadra malagueña: gris en la primera parte y con más fútbol y juego en la segunda
Agus Alonso y Cámara derriban la resistencia de El Palo y el Real Jaén mantiene el pulso por la primera plaza

El Real Jaén superó una nueva final ante El Palo FC (3-0) en el Nuevo Estadio Municipal de La Victoria. Los lagartos protagonizaron una primera parte muy plana, sin apenas ocasiones de gol, sobre todo en los primeros 35 minutos, y una segunda parte con más ritmo que fue suficiente para tumbar a la escuadra dirigida por Raúl Gaitán.
El cambio de sistema de tres centrales y dos carrileros a los cuatro defensas, así como la entrada en la reanudación de Sergio Rodríguez y, especialmente, de Juan Cámara, revolucionó el juego del Real Jaén. El mediapunta capitalino se movió entre líneas y encontró el apoyo de Migue García para desarbolar el entramado defensivo paleño.
Los dos goles de Agus Alonso y el tanto del propio Juan Cámara sirvieron para cerrar una victoria vital para seguir a tres puntos del Atlético Malagueño. Así jugaron, uno por uno, los jugadores del Real Jaén:
JAVI SÁNCHEZ. Espectador de lujo. El guardameta cordobés, homenajeado en los prolegómenos tras superar los 100 partidos con el Real Jaén, tuvo un partido tranquilo, sin apenas intervenciones ante la escasa presencia ofensiva del conjunto malagueño.
JAVI MOYANO. Multiusos. Siguiendo la tónica de buena parte de la temporada, el ayer capitán del Real Jaén ocupó varias posiciones en el choque. Arrancó como eje de la zaga de tres centrales y, posteriormente, se colocó con buen nivel en el lateral diestro.
PABLO DE CASTRO. Providencial. No tuvo excesivo trabajo la zaga jiennense, pero el central algecireño firmó una acción defensiva clave en una de las pocas oportunidades de El Palo FC, justo tras el 1-0. Tapó con su cuerpo un disparo peligroso de Miguel.
MAURO CABELLO. Sobrio. Al igual que sus compañeros en la retaguardia, no tuvo que esmerarse en exceso. Cumplió tanto en la línea de tres zagueros, como en la de cuatro.
MIGUE GARCÍA. Escurridizo. Empezó como carrilero zurdo, pero acabó teniendo mucha incidencia en la mejoría del Real Jaén en la segunda parte moviéndose a pierna cambiada en la banda derecha. Su asistencia en el primer gol es una muestra de su importancia en el equipo.
ADRI PAZ. Francotirador. El mediocentro jiennense estuvo apagado durante la primera media hora. A partir del cambio de sistema estuvo más liberado e incluso pudo abrir el marcador con un obús que repelió el larguero.
JUANMA PORRO. Recuperador. El mediocentro de Quesada hizo una labor de recuperación de balones en la presión ante el escaso poder ofensivo de El Palo.
SOMAVILLA. Novedad. El joven interior jiennense fue la principal novedad en el once. Inició el choque como carrilero diestro y acabó la primera parte como extremo, aunque fue sustituido al descanso.
MARIO MARTOS. Renqueante. El mediapunta jiennense lo intentó durante los 50 minutos que estuvo en el terreno de juego. Unas molestias le obligaron a abandonar el campo por lesión.
ÓSCAR LOZANO. Cargado. El extremo motrileño estuvo menos explosivo que en otras ocasiones. En la segunda parte, pegado a la banda izquierda hizo más daño. Se marchó con problemas físicos en sus cuádriceps.
AGUS ALONSO. Goleador. El delantero charrúa apareció como los grandes killers. Prácticamente en su primera acción de ataque, ya en la segunda mitad, materializó el 1-0. Además, sentenció el partido con un disparo ajustado. Suma ya una decena de goles en este curso.
SERGIO RODRÍGUEZ. Revulsivo. Salió en la segunda parte para ocupar el lateral zurdo y aportar profundidad por esa banda con sus incorporaciones. Se relacionó bien con Óscar Lozano para crear superioridades.
JUAN CÁMARA. MVP. Su entrada cambió el partido. Aportó movilidad y continuidad en el juego. De sus botas nació la jugada del primer gol; en el segundo se sacó de la chistera una asistencia mágica con el tacón; y redondeó su actuación con el gol del 3-0 tras regatear con el cuerpo a Javi Téllez.
AWUSI. Pegamento. Con el 1-0, Manolo Herrero echó mano del mediocentro ghanés para dar oxígeno a su medular y seguir empujando.
FERNANDO. Asistente. El delantero sevillano no tuvo muchos minutos, pero dejó su marca en el encuentro. Sirvió una asistencia precisa a Juan Cámara en el tercer gol del duelo.
DALTON. Refresco. El extremo salió para tratar de aprovechar su potencia y velocidad en los últimos minutos. Se le vio participativo.
También te puede interesar