Las notas de los jugadores del Real Jaén ante la UDC Torredonjimeno

Fútbol

El conjunto lagarto se mostró deslavazado en la primera parte, pero mejoró en la segunda para llevarse un triunfo ante la UDC Torredonjimeno que le vuelve a hacer fantasear con la primera plaza

Juanma Porro y Adri Paz desatascan al Real Jaén para tumbar a la UDC Torredonjimeno

Las mejores imágenes de la victoria del Real Jaén ante la UDC Torredonjimeno en el Partido de la Provincia
Alineación del conjunto lagarto en el derbi ante la escuadra tosiriana. / Esther Garrido

El Real Jaén protagonizó dos partes muy diferenciadas ante la UDC Torredonjimeno. En la primera, fue un equipo deslavazado, con muchos errores e imprecisiones que provocaron que apenas generase peligro en la meta de Pozo. En la segunda, el plantel de Manolo Herrero mejoró, logró hilvanar acciones ofensivas y se liberó de la tensión gracias al tanto de Juanma Porro.

El gol del mediocentro de Quesada (1-0) allanó el camino hacia la victoria ante una escuadra tosiriana, que fue de más a menos en el choque. Pudo sentenciar ante el Real Jaén, pero finalmente lo hizo a través de una pena máxima materializada por Adri Paz pasado el minuto 90 (2-0).

Un triunfo para creer en el asalto a la primera plaza, tras el pinchazo del Atlético Malagueño en casa ante el FC Marbellí. Así jugaron, uno por uno, los jugadores del Real Jaén:

JAVI SÁNCHEZ. Portería a cero. El portero cordobés del Real Jaén no tuvo mucho protagonismo, lo que el propio Manolo Herrero definió como "una buena señal". Estuvo seguro en las escasas llegadas de la UDC Torredojimeno.

JAVI MOYANO. Carrilero. Volvió a actuar de carrilero y aportó su inteligencia táctica para ocupar toda la banda derecha.

PEDRO FERNÁNDEZ. Lesionado. Cuando estaba controlando bien a Valladares, el joven zaguero tuvo que abandonar el terreno de juego por lesión en torno al minuto 20 y dejó su lugar a Espín.

PABLO DE CASTRO. Solvente. El central algecireño volvió al once cuatro jornadas después. Estuvo serio en la línea de tres y con más seguridad en la segunda mitad.

MAURO CABELLO. Serio. Es uno de los imprescindibles en el Real Jaén. De nuevo se mostró expeditivo en la línea de tres e incluso se incorporó con peligro al ataque.

MIGUE GARCÍA. Profundo. El de Huelma fue de lo poco que se salvó en la primera parte en el Real Jaén. En la segunda, tuvo un rol diferente al que acostumbra. Se desempeñó en labores de carrilero zurdo y protagonizó un destacado encuentro, llegando con peligro al ataque y poniendo esfuerzo en tareas defensivas.

ADRI PAZ. Sentenciador. No estuvo excelso como suele acostumbrar, sobre todo en el primer tiempo. Creció en apariciones en el segundo. Materializó la pena máxima que sentenció la contienda.

JUANMA PORRO. Abrelatas. El mediocentro de Quesada, al igual que sus compañeros, estuvo impreciso en los primeros 45 minutos. Mejoró en el segundo acto y, sobre todo, fue el encargado de abrir el marcador con el 1-0 que allanó el camino.

ÓSCAR LOZANO. Sin punch. El extremo no tuvo el punch que suele ser habitual en él. Se movió más por dentro y aprovechó su velocidad para disponer de un mano a mano que le salvó Pozo.

JUAN CÁMARA. Intermitente. A diferencia de su duelo en Porcuna, el mediapunta jiennense no mostró su potencial. Estuvo desconectado y controlado por la defensa tosiriana.

AGUS ALONSO. Generador. El delantero charrúa peleó durante todo el choque y generó varias ocasiones de peligro, pero le faltó el acierto de cara a puerta de otras tardes.

Agus Alonso disfrutó de ocasiones, pero no pudo materializarlas.
Agus Alonso disfrutó de ocasiones, pero no pudo materializarlas. / Esther Garrido

ESPÍN. Providencial. Salió desde el banquillo para sustituir al lesionado Pedro Fernández. Se contagió de los errores en la salida, pero a nivel defensivo fue clave para salvar una de las oportunidades más claras de la UDC Torredonjimeno.

MARIO MARTOS. Talismán. La salida del mediapunta jiennense coincidió con el tanto del 1-0. Ayudó a crecer al equipo con más posesión y movilidad en la zona de tres cuartos.

FERNANDO. Oxígeno. El delantero ubetense salió en el minuto 88 y estuvo cerca de sentenciar. En una clara ocasión para el 0-2 se topó con el buen hacer de Javi Romero.

AWUSI. Piernas frescas. El mediocentro ghanés saltó al terreno de juego en el último tramo para aportar su tenacidad y visión de juego en la medular en los momentos calientes del choque.

stats