Las notas de los jugadores del Real Jaén ante el CD Huétor Tájar

Fútbol

El conjunto lagarto firmó un partido sólido a nivel defensivo, pero escaso de inspiración en los últimos metros

El Real Jaén empata en Huétor Tájar y desaprovecha el pinchazo del Atlético Malagueño

Alineación del Real Jaén en el Miguel Moranto.
Alineación del Real Jaén en el Miguel Moranto. / Miranda López Rus

El Real Jaén firmó tablas en su visita al feudo del CD Huétor Tájar (0-0). Un resultado que supo a poco a la afición lagarta, porque el conjunto jiennense desaprovechó la ocasión de recortar diferencias con el Atlético Malagueño en la pelea por el liderato.

En líneas generales, el plantel de Manolo Herrero protagonizó un partido serio, sin fisuras, aunque sin florituras. Le faltó esa pizca de chispa e inspiración en los últimos metros para romper el partido, aunque volvió a mostrar la solidez defensiva de los últimos encuentros con esquema de tres centrales.

Así jugaron, uno por uno, los jugadores del Real Jaén:

JAVI SÁNCHEZ. Centenario. El guardameta cordobés celebró su partido número 100 en el Real Jaén con portería a cero. No tuvo mucha faena, pero interceptó las pocas ocasiones generadas por el CD Huétor Tájar, especialmente a través de Esteban.

JAVI MOYANO. Polivalente. Al igual que durante una fase de la temporada tuvo que volver a readaptarse a una posición menos habitual en él. Acabó el partido como central derecho tras la lesión de Espín.

ESPÍN. Lesionado. Volvió al once para ocupar el puesto de Pedro Fernández, tras ser suplente de inicio ante la UDC Torredonjimeno. El capitán del Real Jaén protagonizó el susto del partido, cuando tuvo que abandonar el terreno de juego en el minuto 75 por un golpe en la cabeza.

PABLO DE CASTRO. Batallador. El central algecireño se mantuvo en la alineación por segunda semana consecutiva en la línea de tres zagueros. Estuvo batallador en el juego aéreo, aunque algo precipitado con el balón en los pies.

MAURO CABELLO. Firme. De la misma forma que sus compañeros de zaga, cuajó un buen partido, desactivando las acciones del CD Huétor Tájar.

SERGIO RODRÍGUEZ. Contenido. El lateral zurdo regresó al once inicial para ocupar la zona del carril izquierdo y sustituir al ausente Migue García. Tuvo menos presencia en ataque que en otros partidos.

ADRI PAZ. Trabajo sucio. El mediocentro jiennense no pudo mostrar su clase en la medular. Sin embargo, se puso el mono de trabajo y se fajó en tareas defensivas y de recuperación.

JUANMA PORRO. Contención. El mediocentro de Quesada aportó sus pulmones y envergadura para contener el juego ofensivo del CD Huétor Tájar, aunque apenas pudo desplegarse en ataque en segundo línea.

MARIO MARTOS. Activo. El mediapunta jiennense fue uno de los pocos destacados en ataque en el Real Jaén. No tuvo puntería, pero lo intentó con insistencia durante buena parte del encuentro.

ÓSCAR LOZANO. Sin chispa. El extremo motrileño no pudo ponerse la capa de superhéroe como ha hecho en varias ocasiones este curso. Se movió entre líneas, pero le faltó esa chispa habitual en él.

AGUS ALONSO. Marcado. El delantero charrúa estuvo bien marcado por la zaga panciverde. El Real Jaén no fue capaz de encontrarle en el área rival.

Agus Alonso lo intentó, pero no pudo generar excesivo peligro en la meta panciverde.
Agus Alonso lo intentó, pero no pudo generar excesivo peligro en la meta panciverde. / Miranda López Rus

SERGIO FERNÁNDEZ. Recurso defensivo. Las bajas propiciaron su regreso a la convocatoria. La lesión de Espín motivó su entrada al campo para situarse en el carrill derecho. Fue expulsado con el partido finalizado.

JUAN CÁMARA. Sin calificar. Entró por Óscar Lozano en el minuto 85 con el partido muy trabado. Apenas tuvo tiempo para aportar su calidad en los últimos metros.

FERNANDO. Sin calificar. El delantero sevillano saltó al terreno de juego en el minuto 85 para ocupar el hueco de Agus Alonso. No gozó de minutos suficientes para poner su sello al choque en ese último arreón lagarto.

stats