Entre maleza y malas hierbas: así entrena un campeón de España en Jaén

Atletismo

El martillista Pedro José Martín, medalla de oro en el pasado Nacional de Lanzamientos Largos de Invierno, denuncia el deplorable estado de la instalación de lanzamientos de Puente Tablas

Desde la Concejalía de Deportes indican que el desbroce lo llevará a cabo FCC Medio Ambiente y ofrecen la pista Ángel Cortés como solución provisional

Un oro como recompensa a los años de 'picar piedra' del martillista Pedro José Martín

Pedro José Martín muestra la situación de la instalación municipal de lanzamientos de Puente Tablas
Pedro José Martín muestra la situación de la instalación municipal de lanzamientos de Puente Tablas / Cedida

Hace dos meses, Pedro José Martín, atleta catalán con raíces mengibareñas y afincado en Jaén, se proclamó campeón de España de lanzamiento de martillo en el Nacional de Lanzamientos largos de invierno. Ahora, inmerso ya en la temporada al aire libre tras el inicio de la Liga de Clubes de División de Honor, se ve obligado a entrenar entre la maleza y malas hierbas que invaden desde hace unas semanas la instalación municipal de lanzamientos de Puente Tablas en Jaén capital.

El vigente campeón de España denuncia a través de Jaén Hoy el deplorable estado de esta infraestructura deportiva. "No es algo esporádico o puntual. Llevamos más de dos meses demandando a las instituciones el arreglo y adecuación de la instalación para poder entrenar con normalidad. Las malas hierbas tienen una altura superior a un metro y así se hace muy difícil poder llevar a cabo nuestro entrenamiento", explica Pedro José Martín a este periódico.

"Llevamos más de dos meses demandando a las instituciones el arreglo y adecuación de la instalación para poder entrenar con normalidad" — Pedro José Martín - Campeón de España de lanzamiento de martillo.

Según indica el atleta del Fent Camí Mislata, la zona de acceso a la jaula de lanzamientos, la zona de caída de los artefactos y el tránsito hasta el almacén que disponen en la instalación están impracticables. "Tengo que venir acompañado a entrenar para que alguien me ayude a buscar entre la maleza los artefactos que lanzo. Estoy perdiendo material por el estado de la instalación", se queja Pedro José Martín.

Estado del acceso al almacén, jaula de lanzamientos y zona de caída de la instalación de Puente Tablas.
Estado del acceso al almacén, jaula de lanzamientos y zona de caída de la instalación de Puente Tablas. / Cedida

"Después de poner en conocimiento del Patronato Municipal de Deportes la situación de la instalación, operarios del Ayuntamiento adecentaron el campo de fútbol anexo situado en Puente Tablas, pero no la zona de lanzamientos. Dos semanas después, el problema sigue igual o incluso peor porque la hierba sigue creciendo", señala Pedro José Martín.

La Concejalía de Deportes ofrece la pista Ángel Cortés como solución provisional

Desde la Concejalía de Deportes, consultada por este medio, nos indican que son conscientes de la situación de la instalación y que se adecentará en el menor espacio de tiempo posible. “Está previsto el desbroce, aunque han comenzado en otras instalaciones, lo hará FCC Medio Ambiente", indica a Jaén Hoy la concejala de Deportes, Beatriz López. "Además, estamos en contacto permanente con los lanzadores para que, mientras se solucione la situación, puedan entrenar en la pista Ángel Cortés de La Salobreja. Lo importante que no se han interrumpido sus entrenamientos en ningún momento. Se está acelerando el proceso todo lo que se puede”, añade la edil.

La instalación municipal de lanzamientos ubicada en Puente Tablas fue acondicionada por el Patronato Municipal de Deportes en marzo del año pasado para descargar la actividad de la pista Ángel Cortés de la Salobreja. La actuación consistió en la reparación de las deficiencias que presentaba el círculo de lanzamientos de disco y de martillo, la construcción de una nueva plataforma en una zona anexa para trabajos de iniciación en este deporte, y una serie de modificaciones de la jaula de lanzamientos, como la eliminación de las puertas, a petición de los deportistas.

En ella, se ejercita habitualmente no sólo Pedro José Martín, sino otros lanzadores de primer nivel como Alberto González, bronce en el reciente Campeonato de España de Lanzamientos Largos de Invierno e internacional con la selección española, Hugo Almansa, Carlos González, Sergio Moyano, Luna Rubio, Victoria Carazo o Jimena Almansa, entre otros.

Pese a esa solución alternativa ofrecida por parte del Ayuntamiento de Jaén, Pedro José Martín se queja también de la falta de coordinación en la gestión del horario habilitado para el entrenamiento de los lanzadores en La Salobreja. "Tenemos una hora semanal que se nos asigna de forma aleatoria, sin tener en cuenta las necesidades de atletas que, como en mi caso, compaginamos el deporte con otro trabajo", señala. "A todo esta situación, se suma que tenemos que subir la jaula y tapar nosotros mismos los agujeros generados por los artefactos después del entrenamiento, sin ayuda de los operarios municipales", añade.

"Somos atletas de élite, entre nuestros objetivos está clasificarnos para la Copa de Europa de Lanzamientos de este verano, y entrenando en estas condiciones se hace muy difícil conseguir esa meta", concluye Pedro José Martín, que espera que la solución a esta problemática llegue cuanto antes.

stats