Javi Sánchez, el guardameta ideal para el Real Jaén: así lo ven sus preparadores de porteros
Fútbol
Alfonso Soto, Grego Ciudad Real y Leo Fuentes, los tres técnicos específicos de porteros que han coincidido con el cancerbero en el equipo lagarto, analizan su figura para Jaén Hoy
Javi Sánchez, un portero centenario: "Estoy muy feliz en Jaén y en el Real Jaén"

Los porteros son uno de los actores más peculiares en el mundo del fútbol. Su soledad bajo palos y su privilegiada posición a la hora de ver el juego les convierten en futbolistas distintos. En el Real Jaén, desde hace tres temporadas, el dueño y señor de la portería es Javi Sánchez. El pasado domingo cumplió 100 partidos con la camiseta lagarta y acumula 88 de ellos de manera consecutiva. Por méritos propios, es uno de los cancerberos más importantes de la historia reciente del club.
Para conocer en profundidad su figura y su manera de trabajar, desde Jaén Hoy hablamos con tres de las personas que más tiempo han compartido con Javi Sánchez en su periplo en el Real Jaén: los tres preparadores de porteros de la entidad en las últimas tres campañas, Alfonso Soto, Grego Ciudad Real y Leo Fuentes.
Buen manejo de pies y firme en el mano a mano
Javi Sánchez llegó al Real Jaén en el verano de 2022 de cara a la temporada 2022-23 de la mano de Manolo Chumilla, que contaba en su cuerpo técnico con Alfonso Soto como analista y encargado de la preparación de los porteros. Esa campaña, el dúo en el marco lagarto lo formaron el cancerbero cordobés y David García.
Soto, actual técnico de la UDC Torredonjimeno, recuerda a Javi Sánchez como "un chico súper trabajador e implicado". "Cuando estábamos buscando portero, para nosotros era primordial el juego con el pie y los unos contra uno y él era el más indicado. Además, venía de superior categoría", añade sobre el guardameta que vino procedente del Tamaraceite canario.
En cuanto a sus características, Soto subraya su rapidez en el mano a mano y su buen manejo de los pies. "Es un portero increíblemente trabajador y correcto. Un veterano, con experiencia, que sirve de enlace con otros compañeros con mayor juventud", incide.
Además de su etapa con él en aquella campaña 2022-23, Alfonso Soto ha sufrido a Javi Sánchez como rival esta misma temporada. Esa doble perspectiva le da más fuerza a su opinión. "Es un jugador determinante. A un portero se le pide que decida partidos y gane puntos, y Javi es uno de los mejores porteros de la categoría e incluso de todos los grupos de Tercera Federación", comente el linarense.
Competitivo y muy completo
En la temporada 2023-24, la segunda de Javi Sánchez en el Real Jaén, se incorporó en el cuerpo técnico de Emilio Fajardo como preparador de porteros Grego Ciudad Real. El exportero natural de Vilches creció en las categorías inferiores del FC Barcelona y Osasuna y vistió la camiseta del Real Jaén. Durante todo el año, también tras la llegada de Roberto Peragón, trabajó con Javi Sánchez y Álvaro Chica.
Para él, Javi Sánchez "es el portero que todo equipo quisiera tener, sobre todo en esta categoría. Es un portero muy serio, muy experimentado, un portero que sabe competir y que está hecho para competir", señala Grego Ciudad Real.
De su filosofía de trabajo, Grego Ciudad Real destaca que Javi Sánchez "trabaja durante toda la semana con la mirada puesta desde el mismo lunes en la competición. Cada gesto que hace, cada parada que hace, cada vez que cae al suelo, lo hace pensando en estar al cien por cien para el domingo. Desde que pisa el césped, quiere llegar al domingo lo mejor posible".
En cuanto a sus rasgos principales, Grego Ciudad Real resalta de Javi Sánchez que "es un gran competidor". "Es muy sobrio, un portero veterano, pero con el espíritu de uno joven y que sabe responder a todos los aspectos de la portería. Es un portero muy completo", añade.
En cuanto al hito de alcanzar 100 partidos con el Real Jaén, Grego Ciudad Real no se extraña. "Lo conozco tanto deportiva como personalmente, por el vínculo muy grande que hay entre el entrenador de porteros y el guardameta, no me sorprende que lleve 100 partidos con el Real Jaén. Es de esos porteros que los entrenadores quieren tenerlo en el equipo. Quieren tenerlos porque cuando estás en un equipo como el Real Jaén, donde prima sacar todos los partidos adelante, necesitas un portero de las cualidades de Javi", argumenta.
Capacidad de liderazgo
Grego Ciudad Real se mantuvo en el equipo técnico de cara a la temporada 2024-25 con Roberto Peragón. Sin embargo, por motivos personales, dejó la entidad en el mes de octubre. Para ocupar su sitio en la preparación de los porteros llegó Leo Fuentes, el actual encargado en esa parcela.
El granadino, con experiencia en clubes en España y en el extranjero, convive actualmente con Javi Sánchez, Adri Solera, Lisardo y el juvenil Hugo. Del arquero cordobés indica que es "un tío súper llano, con el que es muy sencillo tratar. Siempre tiene palabras buenas y es un tío que aporta positivamente". En el día a día, le define como "un trabajador nato, que lo da todo en los entrenamientos".
Para Leo Fuentes, Javi Sánchez sobresale por su capacidad de liderazgo. "Dentro y fuera del terreno de juego es un líder, da mucha confianza a su defensa y al equipo y luego lidera desde atrás".
A nivel técnico, Leo Fuentes le define como "un portero muy bueno en el uno contra uno, con unos reflejos innatos y que con el juego con el pie, es de lo mejor que puede haber en el grupo".
Por su parte, tácticamente, el actual preparador de porteros del Real Jaén subraya su buena colocación. "En cada momento sabe qué es lo que tiene que hacer y qué es lo que necesita el equipo defensivamente. Y ofensivamente es un valor seguro en el campo. El equipo juega tranquilamente con él, le juegan con el pie porque saben que puede sacarla jugando como cualquier central y a la hora del golpeo en largo es capaz de enviar un balón perfecto a los delanteros".
La opinión común de los tres expertos en la materia es clara: Javi Sánchez es el portero ideal para este Real Jaén.
También te puede interesar