El Grupo de Espeleología de Villacarrillo revalida su título de campeón de Andalucía de Técnicas de Progresión Vertical

Espeleología

El club villacarrillense se colgó un total de 38 medallas, 13 de oro, 15 de plata y 10 de bronce, en el Campeonato de Andalucía celebrado este fin de semana en Vélez-Rubio

El Grupo de Espeleología de Villacarrillo, subcampeón de Andalucía y del I Open Nacional de Travesía en cueva

Deportistas y miembros del G.E.V. en el campeonato de Andalucía.
Deportistas y miembros del G.E.V. en el campeonato de Andalucía. / Grupo de Espeleología de Villacarrillo.

El Grupo de Espeleología de Vilacarrillo (G.E.V.) se proclamó campeón en el XXIV Campeonato de Andalucía de Técnicas de Progresión Vertical en Espeleología, celebrado este pasado fin de semana en Vélez-Rubio (Almería). El equipo villacarrillense triunfó en el primer evento deportivo de esta disciplina de 2025, tras el aplazamiento al mes de junio del Open Andaluz, que finalmente se llevará a cabo en junio en la ciudad malagueña de Antequera.

Hasta tierras almerienses, el Grupo de Espeleología de Villacarillo desplazó a 18 deportistas con el objetivo de hacer un buen campeonato, y "dejar a Jaén y Villacarrillo en lo más alto del campeonato de Andalucía, pese a alguna importantes bajas", manifestó Jesús Pérez, técnico deportivo, entrenador y deportista del G.E.V.

38 medallas: 13 de oro, 15 de plata y 10 de bronce

En estos campeonatos existen tres pruebas: velocidad, resistencia y circuito, en las que los deportistas tienen que realizar una serie de maniobras y solventar una serie de obstáculos con diferentes técnicas, en el mejor tiempo posible con unas condiciones de seguridad óptimas. Los deportistas de diferentes provincias como Málaga, Almería, Granada, Córdoba y Jaén lucharon hasta el final para conseguir los mejores resultados. Así, el G.E.V. que ya fue campeón de Andalucía el pasado año, revalidó el título con un total de 38 medallas de las que 13 fueron de oro, 15 de plata y 10 de bronce, además de diferentes cuartos y quintos puestos, proclamándose así un año más como Campeón de Andalucía, por delante del Club Ben-Alah de Granada con 23 medallas, subcampeón autonómico.

Dominio en categoría sénior y resultados destacados en categorías menores

De todos los competidores el G.E.V. destaca el triplete de oro Jesús Pérez y Fátima García en las respectivas categorías de mayores masculino y femenino, además de José Ángel Cabot (mayores masculino) con dos platas y un bronce, además de Rocío Tíscar con dos platas y un bronce y María Lozano con una plata y dos bronces, en la categoría de mayores femenino. El equipo villacarrillense dominó con mano de hierro la categoría sénior.

De izquierda a derecha, el podio sénior femenino copado por deportistas del GEV: Rocío Tíscar, Fátima García y María Lozano.
De izquierda a derecha, el podio sénior femenino copado por deportistas del GEV: Rocío Tíscar, Fátima García y María Lozano. / Grupo de Espeleología de Villacarrillo.

Respecto a las categorías de los deportistas menores de edad de la Escuela de Espeleología del G.E.V., considerada como una de las escuelas más importantes de Europa, también obtuvo resultados espectaculares. Entre los más pequeños de la categoría alevín masculino resaltó Alejandro Pérez con un oro y dos quintos puestos; Miguel Tíscar con dos platas y un bronce; y Juan Torres, que en su primer campeonato y con sólo dos meses de entrenamiento, ya logrado estar entre los mejores de esta categoría. En infantil masculino, Mario Chaves logró dos oros y un bronce; Jesús Fernández se colgó dos platas y sumó un cuarto puesto; y Antonio Secaduras firmó un oro y dos bronces.

La categoría juvenil masculino fue la más disputada, pero los deportistas villacarrillenses consiguieron un oro y una plata con Pedro Martínez, y dos platas con Jesús Secaduras, además del buen hacer de Adrián Chaves, que finalizó a muy pocos segundos de meterse en el pódium, logrando un cuarto, un quinto y un sexto puesto. En juvenil femenino, se pudo también cumplir la mayoría de los propósitos, logrando buenísimos resultados, con Noelia Manjón con dos oros y una plata, Adriana Tortosa con dos platas y Celia Martínez con dos bronces.

“Se ha logrado tener pódiums completos de deportistas de nuestro club en diferentes pruebas y categorías, como por ejemplo las féminas de la categoría de mayores que han logrado los tres pódiums completos de todas las categorías, o las féminas de la categoría juveniles que logran copar los pódiums en las pruebas de resistencia y circuito, además de los deportistas masculinos de la categoría infantil también en las pruebas de resistencia y circuito. Han realizado muy buen campeonato todos los deportistas, aunque creemos que deben mejorar en algunos aspectos para los próximos eventos”, expresa Antonio Pérez Ruiz, Antonio Pérez Ruiz, director de la Escuela de Espeleología y socio fundador del G.E.V.

De esta manera, la temporada deportiva ha comenzado con buenas sensaciones para el G.E.V., que ya está entrenando para próximos eventos deportivos tanto de TPV en Espeleología como de Descenso de Cañones para los próximos meses.

stats