Fran Anera: "Queremos hacer visible al Real Jaén en la provincia"
Fútbol
El director general de la entidad desmenuza en la primera parte de esta entrevista en Jaén Hoy las claves del Partido de la Provincia y la apuesta del club lagarto por extender su marca
Manolo Herrero: "Ante el Torredonjimeno va ser un aperitivo de lo que viene en el futuro"

El denominado primer "Partido de la Provincia" marca la actualidad en el Real Jaén. La apuesta del club por abrirse a los pueblos de la provincia y extender la marca lagarta pasa por el derbi comprovinciano de este domingo en el Nuevo Estadio Municipal de La Victoria (17:00 horas). Una cita que pretende ser una auténtica fiesta. En la previa, charlamos ampliamente con Fran Anera, director general del club, que hace para Jaén Hoy una radiografía de la situación en la que está la entidad en la parcela social, deportiva e institucional.
"El Partido de la Provincia viene a desarrollar nuestra apertura del club a todos los municipios de la provincia. Queremos hacer visible el club en la provincia y darle importancia a todos los pueblos. Cuando empezamos con este proyecto, vimos claro que dónde más había que trabajar era en la provincia. Queremos darle importancia y un sitio dentro del estadio más significativo de Jaén", explica Fran Anera cuestionado por cómo surgió esta idea. Todo ello, en el marco de la celebración del Día de la Provincia por parte de la Diputación Provincial de Jaén el pasado 19 de marzo. "A principios de temporada, esta iniciativa no estaba preconcebida, pero la extenderemos a los próximos años con el objetivo de acercarnos a la provincia", añade el máximo accionista del Real Jaén.
50 invitaciones gratuitas para cada municipio jiennnense
De cara al choque, el Real Jaén no sólo ha realizado una invitación formal a las corporaciones municipales de los ayuntamientos de la provincia, sino que además ha enviado un total de 50 invitaciones gratuitas a cada pueblo, con la finalidad de que no sólo haya representación política en el estadio, sino también seguidores del Real Jaén. "De momento, nos han confirmado su asistencia más de 60 consistorios. Además, queremos que más allá de la representación política, también puedan venir aficionados al Real Jaén y al fútbol de todas esas localidades. Se va a poder ver una imagen en La Victoria que no se ha visto nunca y esperamos una gran entrada en el estadio más representativo de la provincia", subraya Fran Anera sobre esa medida. "Este proyecto tiene muy claro que la provincia y sus aficionados son vitales para el buen funcionamiento del club a nivel social, económico y deportivo. Juntos somos mucho más que por separado", insiste.
"Se va a poder ver una imagen en La Victoria que no se ha visto nunca y esperamos una gran entrada"
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. A lo largo de la semana también se han sucedido las críticas en redes sociales por el reducido precio de las entradas (dos euros) y por la comparativa con el esfuerzo económico realizado en su día por los abonados oro. Antes estas quejas, Fran Anera se muestra claro con los aficionados lagartos. "Desde la actual junta directiva respetamos las opiniones contrarias de los abonados oro y aceptamos las críticas, siempre y cuando no vengan acompañadas de insultos", comentamos. "A esos aficionados les pido que sean más generosos y tenga las miras más abiertas. Estamos creando y revalorizando la marca Real Jaén y necesitamos la implicación y el cariño de todos. Cuando implicas a miles de personas, el beneficiado es el club porque le importa a más gente", argumenta.
"Desde la actual junta directiva respetamos las opiniones contrarias de los abonados oro y aceptamos las críticas"
Una fiesta de convivencia en torno al Real Jaén
El primer Partido de la Provincia pretende ser un evento abierto a toda la afición de Real Jaén y UDC Torredonjimeno. Para ello, la entidad lagarta ha habilitado una zona fan desde las 13:00 horas. "Al igual que hicimos ante el Atlético Porcuna, cuando reunimos a cocineros de la provincia con gran solera y asistieron 7.500 personas, queremos que sea una fiesta de convivencia. La idea es que los aficionados de la provincia y miembros de clubes y escuelas deportivas puedan ver la remodelación de estadio por dentro y por fuera y se mezclen en la previa del partido", argumenta Fran Anera.
La programación de los actos previos al encuentro incluye igualmente el izado de la bandera de la provincia en el estadio, un desfile protagonizado por niños y niñas con las enseñas de cada municipio y la interpretación, por parte de la Sociedad Filarmónica de Jaén, del himno oficial de la provincia. De la misma manera, se habilitará una zona para los aficionados con platos de arroz, migas y platos típicos de Jaén a precios reducidos.
Además, los jugadores del Real Jaén han realizado a lo largo de estos días previos al choque diferentes visitas a 12 colegios de la capital jiennense y a uno de Torredelcampo, para conocer su lado más cercano con escolares jiennenses.
En concreto: alumnado del Colegio María Zambrano, Colegio Serrano de Haro, Colegio Navas de Tolosa, Colegio Antonio Prieto, Colegio Sagrado Corazón, Colegio Almadén, Colegio Nuestra Señora de la Capilla, Colegio Cándido Nogales, Colegio Gloria Fuertes, Colegio Vera Cruz, Colegio Santa Capilla de San Andrés, Colegio Alfredo Cazabán y Colegio San Miguel de Torredelcampo podrán asistir al encuentro y poblar las gradas del Nuevo Estadio Municipal de La Victoria.
En definitiva, unos ingredientes que hacen prever que el Real Jaén - UDC Torredonjimeno será un duelo por todo lo alto con un ambiente propio de las grandes citas en el feudo jiennense.
*Este artículo cuenta con un extracto de la entrevista en profundidad realizada a Fran Anera, que se publicará este domingo en Jaén Hoy.
También te puede interesar
Lo último