Dani Jara, un jiennense en el cuerpo técnico del matagigantes de la Copa alemana
Fútbol
El tosiriano es el segundo entrenador del Arminia Bielefeld, equipo de Tercera que jugará la final de la DFB Pokal tras eliminar a clubes como Bayer Leverkusen, Werder Bremen, Unión Berlín o Friburgo
Pablo de Castro: "Tenemos todos los sentidos en el Huétor Tájar y en sacar la victoria"

El Arminia Bielefeld es el gran protagonista del fútbol internacional en la última semana. Este equipo de la tercera división del balompié bávaro ha protagonizado la hazaña de alcanzar la final de la Copa alemana, la DFB Pokal, tras dejar en la cuneta a cuatro equipos de la Bundesliga: Friburgo, Unión Berlín, Werder Bremen y, en semifinales, al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso. En el cuerpo técnico de este matagigantes brilla con luz propia el jiennense Dani Jara, que sueña con levantar el título el próximo 24 de mayo ante el Stuttgart.
Dani Jara nació en Sevilla pero se crió en Torredonjimeno. Se forjó como portero y vistió las camisetas de clubes como el extinto Torredonjimeno CF, Martos CD, UDC Torredonjimeno y Real Jaén, con el que debutó en Segunda División B en la temporada 2009-10. Sin embargo, dos lesiones de ligamento cruzado en su rodilla truncaron su carrrera como futbolista. "Después de esas lesiones tan graves, me surgió el cosquilleo de vivir del fútbol y empecé a estudiar INEF. Conocí a mi mujer, que es alemana, en su época de intercambio de estudios en España. Luego me salió la oportunidad de estudiar un doctorado en Alemania, cerca de la ciudad en la que ella vive", explica Dani Jara a Jaén Hoy.
Cuatro equipos de Bundelisga noqueados
Tras instalarse en tierras germanas e incluso descolgar momentáneamente los guantes en el RW Erlinghausen, conoció a Michel Kniat, el actual entrenador del Arminia Bielefeld, con el que inició un camino que se extiende hasta hoy en el Arminia Bielefeld, en el que viven su segunda temporada en el banquillo y están haciendo historia. Aunque su objetivo es lograr el ascenso a Segunda División (tienen al equipo en tercera posición), en la DFB Pokal han batido todos los registros. En su trayecto hasta la final han eliminado a cuatro equipos de Bundesliga: al Unión Berlín (2-0) en segunda ronda; al Friburgo (3-1) en octavos de final; al Werder Bremen (2-1) en cuartos de final; y al Bayer Leverkusen (2-1), en semis
"Nosotros afrontamos todas las competiciones igual, con la máxima profesionalidad, pero parece que los chavales se transforman. A nivel personal, mola mucho analizar al Friburgo, al Werder Bremen, al Unión Berlín que el año pasado jugó contra el Real Madrid a la Champions, o al Bayer Leverkusen. Es bonito porque sales del día a día", indica Dani Jara.
La eliminatoria de semifinales fue doblemente especial por enfrentarse al Bayer Leverkusen, vigente campeón de la competición y de la Bundesliga, que tiene a Xabi Alonso como líder. "Tuve la oportunidad de hablar con él antes del partido. No lo conocía personalmente. Llegó, se presentó, me comentó que había escuchado hablar de mí y fue un placer compartir ese rato con él", señala Dani Jara.
Después del choque no pudo retomar esa conversación, porque el Arminia Bielefeld tumbó al equipo de la aspirina tras remontar el gol de Jonathan Tah gracias a las dianas de Marius Wörl y Maximilian Groser. Hubo invasión de campo y se desató la locura en el Schüco Arena.
"Hasta el último minuto lo vivimos con un suspense terrible. Aunque hicimos muy buen partido, que incluso yo creo que si hubiéramos ganado 3-1 no hubiera sido descabellado, no sabes lo que puede pasar. Además, el Bayer Leverkusen en los últimos dos años, no sé cuántos partidos ha remontado en los últimos minutos", indica. "En el momento que termina el partido fue un éxtasis. Gente que lleva 15 o 20 temporadas en el club nos dijo que nunca vivió algo así", añade.
Mano derecha de Michal Kniat
Dani Jara es el segundo entrenador del cuerpo técnico que lidera Michal Kniat, un joven entrenador de 39 años que ha revolucionado el fútbol alemán esta temporada al mando del Arminia Bielefeld. "He ido de equipo en equipo con él, creciendo poco a poco. Viene de habérselo currado todo desde abajo. Es un tío muy llano y esa simpatía que él tiene engancha a los jugadores. Tiene una gran capacidad para motivarlos y para decirles que no hay diferencias, que son 90 minutos y que puede pasar de todo", argumenta el tosiriano.
En cuanto a su posición dentro del staff, Dani Jara reconoce que es la mano derecha de Michal Kniat. En el trato diario, no es que sea mi jefe o yo su segundo entrenador, sino que tenemos una relación de amistad. Trabajamos bien, estoy cómodo y él sabe que yo soy una persona leal", agrega sobre el que fue incluso su padrino de boda.
En cuanto a su labor técnica, Dani Jara valora mucho el contacto directo con los jugadores. En el día se encarga de coordinar en la sombra todo el trabajo de analistas y preparadores físicos. "Tenemos un cuerpo técnico bastante grande. La tercera división en Alemania es una división muy profesional. En el Arminia Bielefeld tenemos una media de 22.000 o 23.000 espectadores todos los fines de semana y ni siquiera llegamos al top 5", indica sobre la dimensión del equipo. "Mi trabajo es filtrar todo lo que llega al míster. Me gusta mucho y lo disfruto, porque me permite ser parte importante del proceso", apunta.
Ilusión de cara a la final
Hasta el 24 de mayo, fecha en la que jugarán la final de la DFB Pokal en el Estadio Olímpico de Berlín, el Arminia Bielefeld se centra en el objetivo liguero de buscar el ascenso a Segunda División. Aunque evidentemente, es imposible no pensar en la ilusión que genera un hito histórico como pelear por un título ante un histórico como el Stuttgart. "Va a ser como un festival del fútbol. Va a ser una experiencia muy bonita, ganemos o perdamos por poder compartir con la afición y con nuestra familia un momento tan excitante", cuenta Dani Jara, que lo afronta como las anteriores eliminatorias, sin complejos: "Es un partido de 90 minutos y nosotros queremos ganarlo".
Mientras llega, Dani Jara nos cuenta que seguirá disfrutando de una campaña mágica y pendiente cada lunes también del fútbol provincial y de los equipos cuya camiseta vistió como Torredonjimeno, Martos CD o Real Jaén, donde antiguos compañeros suyos todavía defienden la elástica lagarta como Javi Moyano, Espín o Fernando.
También te puede interesar
Lo último