Ascenso y título de campeones de Segunda Andaluza: la temporada para el recuerdo del CD Tugia Juego Limpio
Fútbol
El conjunto pealeño hace historia al conseguir regresar a Primera Andaluza y levantar el trofeo como campeón tras superar a Atlético Mengíbar y Atlético Sabiote en los play off
Ale Álvarez: "El Real Jaén de Manolo Herrero es un equipo muy difícil de ganar"

El CD Tugia Juego Limpio ha firmado una temporada espectacular en Segunda Andaluza. Después de una liga regular prácticamente inmaculada como líder del Grupo 2, logró certificar el ascenso a Primera Andaluza en los play off al superar a Atlético Mengíbar y Atlético Sabiote y se proclamó campeón de la competición.
Su entrenador, Salva Sánchez, es uno de los principales artífices del éxito del conjunto pealeño, que volverá a la máxima categoría provincial la próxima campaña. "El trabajo no se empieza esta temporada, es un trabajo continuista de la anterior en la que teníamos una gran remesa de jugadores senior de primer año y algún juvenil, que ya este año han dado ese paso adelante en madurez", explica el técnico del CD Tugia Juego Limpio. "Todo, unido al compromiso y actitud han hecho que el equipo pueda tener los resultados que ha tenido", añade.
A lo largo de las 22 jornadas de liga regular, el CD Tugia firmó unos registros excelentes: 17 victorias, cuatro empates y sólo una derrota en la jornada 4 ante Jódar CF a principios de octubre. Esas estadísticas le permitieron ocupar la primera plaza del Grupo 2 y preparar la fase de ascenso con antelación. "En esos momentos, intenté realzar el valor de los que estábamos haciendo. Les decía a mis jugadores que cuando vengan los momentos duros y las derrotas es cuando realmente se tenía que ver que éramos un equipo", señala Salva Sánchez.
Remontada ante Atlético Mengíbar
Y la derrota llegó en el momento más inoportuno. En el partido de ida de la primera eliminatoria del play off de ascenso, el CD Tugia Juego Limpio cayó por 3-1 ante el Atlético Mengíbar. "Nos metieron dos goles en 15 minutos en dos jugadas en las que nosotros éramos muy fuertes. Eso nos trastocó todo. Aun así marcamos el 2-1, pero en la segunda parte nos metieron el 3-1. Incluso estuvo más cerca el 4-1 que el 3-2. Lo veía muy difícil", argumenta Salva Sánchez. Sin embargo, esa semana de cara a la vuelta, salió a relucir el gen ganador del equipo pealeño. "La clave fue esa madurez tras la derrota. Esos días entrenamos como nunca, vinieron todos los universitarios y pudimos consumar la remontada en un ambiente espectacular en La Nava", cuenta el técnico sobre un partido en el que acabaron eliminando a los mengibeños al vencer por 2-0.
En la final, les tocó cruzarse con el Atlético Sabiote. La encaminada permanencia del Villacarrillo CF en División de Honor les otorgaba un ascenso virtual a ambos, pero el CD Tugia quería ser campeón. "Ellos vienen de ganar 1-4 a Los Villares. Sabía que estaban con la moral por las nubes por la buena labor que habían hecho, pero nosotros queríamos ser campeones, queríamos la copa, terminar la temporada de la mejor forma posible y hacer historia", cuenta Salva Sánchez.
A diferencia del duelo de ida ante la escuadra mengibeña, el CD Tugia Juego Limpio salió a por todas en el San Ginés de la Jara de Sabiote. A los cuatro minutos, ya ganaba por 0-2. Aunque los sabioteños estrecharon el marcador con el 1-2 final, los pealeños demostraron su superioridad también en el partido de vuelta y aseguraron su billete a Primera Andaluza y su título de campeones al golear por 4-0 a los sabioteños. La Nava se tiñó de azul y se convirtió en una auténtica fiesta con un ambiente de superior categoría. "Deportivamente es el mejor día de mi vida. Imagina estar en tu club, con la base de gente de tu pueblo, con casi 600 personas en las gradas, cantando, gritando, alentándonos. Aquello fue una sensación indescriptible. A partir del minuto 70 ya estaba emocionado con lágrimas en el banquillo", expresa Salva Sánchez.
Una simbiosis perfecta de veteranía y juventud
La simbiosis entre veteranía y juventud ha sido uno de los pilares fundamentales del excepcional curso del CD Tugia Juego Limpio. El buen hacer de jugadores experimentados como Negro, Xurrex, Amiguito o Felipe, y la pujanza de jóvenes como Sergio Peña, Juanlu Kuko, Esteban o Alejandro, máximo goleador del equipo con 19 goles, ha sido la mezcla perfecta para
Salva Sánchez destaca la madurez de los jóvenes, a los que conoce muy bien porque los ha formado en los últimos años, así como el papel fundamental de los veteranos, que son su extensión en el terreno de juego. "Hacen una gran labor con los jugadores más temperamentales, con los árbitros, animando a los que tienen menos minutos y llegando a aspectos y detalles a los que yo a lo mejor no llego", especifica el míster pealeño.
Uno de los protagonistas del ascenso es David Negro. A sus 41 años, el jugador cazorleño descolgó las botas tras retirarse a finales de la temporada 2022-23 para contribuir con su calidad al CD Tugia Juego Limpio. "Por noviembre o diciembre, por su buena clasificación, empezaron a pensar en el play off de ascenso y me pidieron que les echara una mano por mi experiencia. Sumado al apoyo de mi mujer, me animé", explica el jugador sobre su vuelta, en la que ha ocupado demarcaciones más retrasadas.
"He disfrutado mucho. Tenía la espina de no haber jugado en el Tugia antes de retirarme y creía que les podía ayudar a estar donde creo que merecía el club como es Primera Andaluza. Me encuentro bien físicamente y me alegro mucho porque han sido unos meses buenos que me han permitido disfrutar de un ascenso más", señala David Negro, avalado por una trayectoria que le llevó a ser un delantero top en la provincia tras pasar por el propio CD Tugia Juego Limpio en sus inicios y clubes como Jódar Al-Andalus, Mengíbar CF, Atlético Mancha Real, Linares Deportivo, Villacarrillo CF o UD Cazorla.
En los mismos términos se expresa Xurrex, experimentado portero del CD Tugia Juego Limpio y otro de los líderes dentro del vestuario. "El año pasado nos quedamos en la fase de ascenso y este año como mínimo queríamos igualar eso. Hemos podido culminarlo con el ascenso y con el título de campeones de liga", nos cuenta.
El cancerbero le pone un diez a la temporada y muestra su satisfacción por el logro conseguido con gente de la casa. "Es un orgullo poder ascender y si es con el equipo de tu pueblo, mucho más. Hay una generación de futbolistas para echar unos años bonitos en Primera Andaluza y disfrutar de la categoría", apostilla Xurrex.
Copa Subdelegado y... ¿continuidad?
El CD Tugia Juego Limpio anda ahora centrado en la fase de grupos de la Copa Subdelegado. El objetivo es alcanzar las eliminatorias para enfrentarse, a priori, a equipos con los que se verán el año que viene. Mientras tanto, el proyecto deportivo en Primera Andaluza pasa por la continuidad de Salva Sánchez.
"Nos tenemos que sentar todavía. Hay muchas cosas que tratar y no me refiero a nivel económico, que es algo que nunca he hablado con el presidente y que nunca va a ser un problema en el equipo de mi pueblo", subraya el míster. "Estoy muy motivado, pero tenemos todavía una conversación pendiente. Tenemos que valorarlo todo y verlo entre todos, plantilla directiva y yo. En un alto porcentaje, ya que hemos subido, veo el potencial del equipo, mi idea es continuar", insiste.
Pase lo que pase y decida lo que decida, la temporada 2024-25 del CD Tugia Juego Limpio quedará para el recuerdo de los aficionados y amantes del fútbol local en Peal de Becerro.
También te puede interesar
Lo último