Ale Álvarez: "El Real Jaén de Manolo Herrero es un equipo muy difícil de ganar"
Fútbol
El actual entrenador del FC Marbellí, próximo rival lagarto, recuerda en Jaén Hoy su etapa como segundo entrenador de Fajardo en la capital del Santo Reino y analiza el duelo de este sábado
FC Marbellí, un rival en racha: números de play off en la segunda vuelta

El FC Marbellí, rival del Real Jaén este sábado en San Pedro de Alcántara (17:00 horas), cuenta en su banquillo con un viejo conocido de la afición lagarta: Ale Álvarez. El actual técnico del cuadro marbellí ejerció durante el pasado curso como segundo entrenador de Emilio Fajardo en las 26 jornadas que dirigió al conjunto jiennense en el Grupo IX de Tercera Federación. Una temporada después sus caminos vuelven a cruzarse en el Antonio Naranjo.
Ale Álvarez llegó al FC Marbellí en verano para asumir las labores de secretario técnico. Sin embargo, la mala dinámica del equipo llevó a la junta directiva a apostar por él como sustituto de Juan Carlos Puertas a mediados de diciembre. "Tras la dimisión de Juan Carlos, el club me propuso la opción de hacerme cargo por conocimiento de la plantilla, del mercado y del propio club. Fue una decisión arriesgada, pero a la vista muy positiva", comenta el entrenador a Jaén Hoy.
Líder de la metamorfosis de juego y resultados del FC Marbellí
Desde su llegada, el FC Marbellí se ha transformado en un equipo muy fiable y prácticamente imbatible con un balance de ocho victorias, cinco empates y dos derrotas en los 15 encuentros que acumula como máximo responsable técnico. "He tenido la suerte de tener un grupo de jugadores súper volcados en la idea que les planteé", indica Ale Álvarez. "Mi forma de entender el fútbol es que tienes que ganar porque seas mejor. No creo en dinámicas. Si tú eres mejor que el rival, lo normal es que ganes y tienes que trabajar para intentar ser mejor que el rival durante los partidos. Hay veces que serás mejor que el rival y no ganarás, pero lo normal es que si tú eres mejor que el rival, acabes ganando partidos", explica sobre la filosofía que ha inculcado a sus pupilos.
Los números del FC Marbellí en la segunda vuelta le han llevado a alejarse definitivamente del descenso directo, con 13 puntos de distancia respecto al Poli Ejido. Sin embargo, la amenaza de un posible arrastre mantiene en tensión a Ale Álvarez, que no quiere relajaciones en los suyos en estas últimas cuatro jornadas. "Tenemos que ser prudentes porque el objetivo matemático no está conseguido. Tenemos que seguir compitiendo hasta que las matemáticas nos den esa certificación del objetivo. Evidentemente, un arrastre va a haber por el descenso del Recreativo Granada y por la plaza de Melilla, que todo parece indicar que la va a ocupar este año. Por lo tanto, el cuarto por la cola tiene muchas posibilidades de bajar y tenemos que mirar ese puesto que ahora mismo ocupa el Porcuna", señala.
Destaca la solidez defensiva del Real Jaén
Respecto al Real Jaén, Ale Álvarez destaca que el conjunto lagarto ha ganado en solvencia desde el fichaje de Manolo Herrero. "La diferencia con Peragón, es que Manolo ha tirado más por la solidez defensiva, ha hecho más rocoso, con la misma calidad que tenía arriba. Ha conseguido bajar mucho el número de goles encajados desde que está él", destaca. "Es un entrenador con muchísima experiencia, con muchísimos partidos y le ha dado su toque de calidad al club. El Real Jaén de Manolo Herrero es un equipo muy difícil de ganar, como los resultados demuestran", insiste.
El entrenador del FC Marbellí espera un partido bonito, entre dos equipos centrados en lograr sus respectivos objetivos. "Espero un Real Jaén muy intenso, muy agresivo, que va a ponernos las cosas muy difíciles. Al final, con la calidad que tienen de mediocampo en adelante, te puede ganar en cualquier momento. Intentaremos ser nosotros, imponer nuestro juego y llevarnos el partido a nuestro terreno", argumenta sobre el planning de partido.
Ale Álvarez guarda cariño a su época en el Real Jaén. Vivió ocho meses intensos como mano derecha de Emilio Fajardo, en los que compartió vestuario con el grueso de la actual plantilla del equipo jaenero. Tras el cese del míster alicantino, decidió marcharse pese a que la entidad lagarta trató de convencerle para continuar en el cuerpo técnico. "En Jaén no terminó mi etapa, terminó la de Emilio, que era el primer entrenador. El Real Jaén intentó que yo continuase, pero entendí que yo había entrado con Emilio y tenía que salir con él. Tomé esa decisión, pero siempre le agradezco a Jaén que intentó que yo continuase dentro del club", manifiesta.
"Fue una etapa muy gratificante para mí y de importante crecimiento en mi vida. Trabajé con un gran grupo de jugadores que todavía se mantiene". El técnico resalta la magnitud de trabajar en un club tan grande como el Real Jaén, por su repercusión social en la ciudad, en la provincia y en Andalucía. "Por experiencia propia puedo decir que el Real Jaén no es de Tercera Federación. Es un club que merece estar en otras categorías", subraya en la previa de su reencuentro con uno de los transatlánticos del Grupo IX.
También te puede interesar
Lo último