El Parlamento andaluz es incapaz de llegar a un acuerdo de condolencias por la muerte del Papa
Los grupos políticos sólo son capaces de acordar un minuto de silencio en señal de respeto
El PP quería incluir su "el cambio radical en la Iglesia ", Adelante Andalucía una referencia a los migrantes, y Vox, ninguna de las dos cosas
En directo: Velatorio público en la Basílica de San Pedro

Cada vez es más difícil ver una declaración institucional en el Parlamento de Andalucía. Una figura legal que necesita del consenso de todos los diputados de la Cámara autonómica y que siempre se ha utilizado para defender causas comunes. Pero este miércoles, sus señorías no han sido capaces de ponerse de acuerdo ni para expresar las condolencias de la Cámara que representa a todos los andaluces por la muerte del Papa Francisco.
Lo único que han conseguido es guardar un minuto de silencio antes de iniciar el Pleno ordinario que se está celebrando este miércoles y jueves tras el que el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre ha dicho que fue "un gran ejemplo de entrega, amor, humildad y diálogo a lo largo de todo su pontificado". "El Papa Francisco siempre trabajó por la justicia social, por la paz y por los más vulnerables", ha añadido el presidente de la Cámara, que ha hablado de un pontífice "muy cercano, que destacó por su enorme humanidad, compromiso y valentía".
El gesto de respeto, que todos los diputados han seguido de pie en sus escaños, no ha logrado un acuerdo en un texto que reconociese la figura de Francisco. Desde el PP, el portavoz Toni Martín aseguraba que algunos grupos pretendían hacer política, cuando su propuesta pasaba por reconocer "un cambio radical, un antes y un después en la Iglesia católica " y defender "el compromiso con los pobres y el diálogo interreligioso". Desde Adelante Andalucía, incidían en el compromiso del Papa con la situación que están viviendo las personas en Gaza y en su defensa de los migrantes, además de destacar la aconfesionalidad del Estado.
Por su parte, Vox entendía que ninguno de estos términos eran adecuados, estimando que se trataba de una interpretación política, por lo que no ha apoyado ningún texto conjunto.
También te puede interesar
Lo último
Contenido Ofrecido por Andalucía sin deuda
Apoyaron la carrera deportiva de su hijo hasta el límite y terminaron en quiebra. Gracias a la Ley de Segunda Oportunidad y a la empresa Sin Deuda Group, a la que pertenece Andalucía Sin Deuda, hoy empiezan de cero