Un paisaje espectacular que quizás no conozcas: visita la poza termal de Zújar

Aguas que llegan a los 40º y con propiedades medicinales a solo 100 km de la capital granadina: ¿te apetece el plan?

Las playas de interior en Andalucía: diez escapadas que no te puedes perder

Seis piscinas naturales de Andalucía que debes conocer

Balneario de Zújar
Balneario de Zújar

Hay en Andalucía diferentes piscinas naturales, pero pocas con un paisaje tan espectacular como el que ofrece la poza termal de Zújar, en la provincia de Granada, y localizadas dentro del pantano del Negratín. Está situada a poco más de 100 km de la capital y puede ser un destino imprescindible si estamos pasando varios días en Granada.

Unas pozas con aguas medicinales

No vas a tener que gastar ni un euro para poder disfrutar de estas aguas termales: se encuentra en un lugar 100 % natural. Además, tiene otra característica que hace su visita un tanto volátil: dependerá de las circunstancias ambientales que las pozas estén al descubierto. Si las aguas del embalse del Negratín se encuentran bajas, podrás verlas y disfrutar del baño y su espectacular paisaje. Por el contrario, estas piscinas naturales que darán sumergidas.

Ahora, que llega el otoño y las temperaturas van dando un poco de tregua, puede ser un buen momento para visitar las pozas, sus alrededores y la localidad de Zújar, toda una ciudad termal.

Esta poza termal tiene unos 30 metros de largo y 12 metros de ancho y puedes aparcar en su visita en el parking para coches que hay justo frente al Restaurante Los Baños. Eso sí, solo es recomendable esto si vas en coche: si vas en caravana, camper o furgoneta es mejor que busques otro sitio, o esperar que el restaurante esté cerrado.

El paisaje que ofrecen las pozas es, sencillamente, espectacular. Estas formaciones de agua caliente turquesa contrastan con las montañas de piedra caliza, y más espectaculares serán las postales que ofrezcan durante el amanecer y el atardecer, siendo este impresionante, según los visitantes.

El agua de las termas procede de una fractura bajo tierra a unos 40.º. Un agua repleta de minerales beneficiosos para la salud y para tratar la piel. Además de las pozas, vas a poder visitar el Hotel Balneario de Zújar, formado por cinco suites con jacuzzi y terraza solarium con unas impresionantes vistas el pantano.

Zújar, más que un balneario

La localidad de Zújar está situada sobre la base del cerro de Jabalcón, a una altitud de 1496 metros, entre la Sierra y la Hoya de Baza y la Sierra del Pozo. Todo este paraje es ideal para los amantes de la naturaleza, ya que está profusamente habitado por barrancos y ramblas y una vega muy frondosa.

El caso histórico de Zújar está compuesto por un barrio de estilo morisco con casas encaladas del siglo XVII, además de un precioso barrio de casas-cueva. Los lugares que no te has de perder si vas a Zújar son la Iglesia de la Anunciación, la Almazara, de don periquito, los restos del Pósito, la Casa de los Rebolledo o Cuartel Viejo, la Casa de los Herederos de Eladio Hortal y varias ermitas.

Una localidad que puedes visitar también si vas a Zújar es la de Carramaiza, una localidad formada por casas-cueva, cerca del pantano y el cerro del Jabalcón. Si te gustan las vistas espectaculares, no dejes de visitarla: algunas son espectaculares y cuenta con rutas por el valle del Guadalentín.

stats