El empleo es el principal problema de los andaluces, que miran con preocupación los aranceles

Barómetro Andaluz del Centra

La sanidad ocupa el segundo lugar en las inquietudes de los ciudadanos, la vivienda el tercero de ellos

El efecto Montero no llega a las encuestas, el PP mantendría la mayoría absoluta y el PSOE sigue bajando

Transeúntes en una calle comercial del centro de Almería.
Transeúntes en una calle comercial del centro de Almería. / Europa Press

La buena marcha de la economía en España y en Andalucía no da suficientes garantías a los andaluces que vuelven a considerar el paro como el principal problema en la comunidad autónoma. Así lo recoge el Barómetro Andaluz del Centra, Centro de Estudios Andaluces dependiente de la Consejería de Presidencia, correspondiente al mes de marzo y que se ha hecho público este miércoles. El segundo problema es la sanidad y el tercero la vivienda. Para el 43,3% de los ciudadanos, la falta de trabajo es su principal desvelo, mientras que la sanidad lo es para el 11% y la vivienda para el 8,5%.

Tal vez esta preocupación tenga que ver con el impacto en Andalucía sobre la política de aranceles impuesta recientemente por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. El 69,6% de los encuestados desaprueba estos gravámenes a los productos europeos y otro 67,7% cree que tendrá un impacto bastante o muy negativo en la economía andaluza. Y, en este tiempo de incertidumbre, los andaluces muestran un grado de preocupación superior a 6 puntos de media –en una escala de 0 a 10–, frente a conflictos bélicos internacionales como la guerra de Ucrania y la invasión de Israel a Palestina.

Esto tiene como consecuencia que el 41,3% de los andaluces entienda que se deberían invertir muchos más recursos para hacer “un ejército español más moderno”. Sobre la propuesta de crear un ejército europeo en común, el 45,1% estaría bastante o muy de acuerdo con aumentar el gasto en defensa.

La financiación autonómica y los problemas de la condonación de la deuda por parte del Ministerio de Hacienda a Cataluña y al resto de comunidades autónomas ocupa el lugar 54 en las demandas de los andaluces.

Son datos del nuevo Barómetro Andaluz que publica la Fundación Centra, resultado de una encuesta realizada a 3.600 personas residentes en Andalucía entre el 17 de marzo y el 3 de abril, en la que se consulta sobre financiación autonómica, entre otros asuntos de actualidad e interés social con impacto en la Comunidad.

stats