Andalucía pide al Gobierno conocer los criterios para crear nuevas universidades

El consejero solicita por carta a la ministra Diana Morant la convocatoria de la Conferencia de Política Universitaria

Villamandos considera que "las medidas unilaterales pueden crear desequilibrios"

Andalucía arropa a las universidades privadas y ve la polémica como "una nueva confrontación"

El consejero de Universidad en un acto sobre Inteligencia Artificial en Córdoba esta mañana.
El consejero de Universidad en un acto sobre Inteligencia Artificial en Córdoba esta mañana. / Joaquín Corchero / Europa Press
Redacción Andalucía

04 de abril 2025 - 12:34

El consejero andaluz de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos, ha solicitado a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, la convocatoria urgente de la Conferencia de Política Universitaria para debatir con el resto de comunidades sobre los requisitos de creación de nuevas instituciones. El objetivo es que se celebre un pleno de la Conferencia General de Política Universitaria (CGPU) para poder debatir el real decreto que endurece los criterios para la creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios y la acreditación institucional de centros universitarios, acordado este martes.

En una carta remitida a la ministra, Gómez Villamandos ha afirmado que la Conferencia General de Política Universitaria "no es un órgano meramente consultivo", sino el principal mecanismo constitucional de cogobernanza universitaria en España. "Consideramos fundamental que el Ministerio y las comunidades autónomas podamos debatir, de forma rigurosa y conjunta, la propuesta del Gobierno de España en el ámbito del órgano de coordinación y cooperación de la política general universitaria", ha señalado.

En este sentido, ha añadido que fortalecer el sistema universitario requiere un marco de diálogo entre todas las administraciones competencialmente implicadas porque, ha lamentado, "es evidente que adoptar medidas unilaterales, sin la debida discusión con las comunidades autónomas, podría generar desequilibrios y afectar la calidad de nuestro sistema universitario".

Asimismo, el consejero ha apuntado que la falta de convocatoria de la Conferencia General de Política Universitaria, o su relegación a un papel "meramente testimonial" en los procesos legislativos o reglamentarios que afectan directamente al sistema universitario, podría interpretarse como una vulneración del principio de lealtad institucional y una quiebra de la distribución competencial.

Villamandos ha subrayado su confianza en que Morant atienda esta solicitud y convoque la Conferencia General de manera inmediata para que, a través del diálogo, la coordinación y el consenso necesario, puedan alcanzarse acuerdos en beneficio del conjunto del sistema universitario español y en favor del progreso de la educación superior.

stats