Fallece en Sevilla una mujer de 55 años por un golpe de calor
Sería el segundo caso a nivel nacional tras la muerte de un joven de 24 años en Badajoz, también a causa de las altas temperaturas.

La Delegación Provincial de Salud informó este jueves de que una mujer de 55 años ha fallecido en Sevilla como consecuencia de un golpe de calor, según ha confirmado la encuesta epidemiológica realizada por la Administración sanitaria, tal y como establecen los protocolos del Plan de Prevención de Altas Temperaturas.
Se trata del segundo caso que se registra en España este verano, después de que un joven de 24 años de edad falleciese este miércoles en la localidad de Villar del Rey, en Badajoz, presuntamente a causa de otro golpe de calor.
La mujer era diabética, aunque no dependiente a efectos de movilidad reducida, según detalló el delegado provincial de Salud, Tomás Martínez. Por lo tanto, señaló que esta persona, de nacionalidad española, que se incluiría dentro de los grupos de riesgo en cuanto a población más vulnerable contra los efectos de las altas temperaturas.
Además, indicó que "no vivía sola, ya que fue la propia familia quien trasladó a la mujer hasta el Hospital Macarena", centro de referencia de la paciente, si bien las condiciones de habitabilidad de la vivienda "no eran las adecuadas".
En concreto, Salud detalló que el óbito se ha registrado como consecuencia de las altas temperaturas registradas en los últimos días en Sevilla y la "falta de un aislamiento adecuado en la vivienda", de esta mujer, que ingresó por urgencias en el Hospital Virgen Macarena de la capital hispalense el pasado martes, 6 de julio, afectada por un fallo multiorgánico. La paciente falleció esta madrugada en la Unidad de Cuidados Intensivos del centro sevillano.
El golpe de calor es un síndrome grave que se produce por un fracaso de la termorregulación por la exposición a unas altas temperaturas. Así, el organismo no es capaz de controlar la temperatura corporal de forma que sube la fiebre a más de 41 grados. Los síntomas que hay que tener en cuenta son la temperatura del cuerpo, la alteración de la conciencia y la deshidratación.
Por ello, la Consejería de Salud insistió este jueves en la importancia de evitar la exposición a las altas temperaturas, ya que pueden suponer una agresión importante para el organismo. Por ello, y como medida preventiva, aconseja no hacer ejercicio en las horas centrales del día, permanecer en sitio fresco, a la sombra, y beber abundantemente agua.
Ante la aparición de un golpe de calor es preciso solicitar asistencia médica urgente. Mientras ésta llega, hay que colocar a la persona afectada en un entorno fresco y enfriarla con aire o agua fría, ya sea con una ducha, un baño o mojando sus ropas.
Los deportistas, trabajadores expuestos al calor, bebés, personas mayores, discapacitados o enfermos crónicos son especialmente sensibles a las altas temperaturas.
Dos caso a nivel nacional
Con este caso son ya dos los fallecimientos registrados en España en lo que va de verano, después de que un joven de 24 años de edad falleciese este miércoles en la localidad de Villar del Rey (Badajoz) presuntamente a causa de un golpe de calor. Se trata de un varón de 24 años de edad, de nacionalidad portuguesa y trabajador en la depuradora de la localidad de Villar del Rey.
Hacia las 19:00 horas de este miércoles, el joven estaba jugando al fútbol y se notó indispuesto, por lo que fue trasladado a su domicilio y se dio aviso al Punto de Atención Continuada de Alburquerque a las 20:15 horas, según confirmó por su parte la Junta de Extremadura.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Fundación Cibervoluntarios
Una iniciativa gratuita, inclusiva y presencial que acerca la educación digital a niños, niñas y jóvenes de 9 a 17 años acompañados por educadores especializados, con actividades adaptadas por edades y que otorga un certificado europeo al finalizar
Contenido ofrecido por Icónica Santalucía Sevilla Fest