Más de 55.000 lactantes protegidos frente al virus respiratorio sincitial en Andalucía

La campaña contra el VRS logró proteger al 95,6% de la población diana, mejorando los resultados del año anterior y reduciendo un 90% las hospitalizaciones

Andalucía acomete la mayor transformación provincial en cuatro décadas

La campaña de inmunización frente al Virus Respiratorio Sincital (VRS) cierra con una cobertura superior al 95%.
La campaña de inmunización frente al Virus Respiratorio Sincital (VRS) cierra con una cobertura superior al 95%. / M. G.

La campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en Andalucía ha concluido con resultados extraordinarios, alcanzando a 55.115 lactantes, lo que representa el 95,3% de la población diana. Este dato supera el 93,6% logrado durante la campaña anterior, según ha informado este sábado la Consejería de Salud y Consumo andaluza.

Esta iniciativa, que se encuentra ya en su segunda edición tras su incorporación al calendario vacunal en la temporada 2023-2024, se desarrolló entre el 23 de septiembre y el 31 de marzo. Su objetivo principal ha sido proteger a los pequeños frente al virus responsable del 70% de los casos de bronquiolitis en esta franja de edad.

Del grupo principal de bebés, que incluye a los nacidos desde el 1 de abril de 2024 hasta el 31 de marzo de este año, han recibido la inmunización 52.440 lactantes. De ellos, 25.507 habían nacido antes del inicio de la campaña, mientras que 26.933 llegaron al mundo después del 1 de octubre, recibiendo la dosis correspondiente de nirsevimab antes de abandonar el hospital.

Resultados por provincias andaluzas

El desglose provincial muestra resultados muy positivos en todas las zonas de Andalucía. En Almería se inmunizaron 5.536 bebés menores de 6 meses (93,8%); en Cádiz, 6.982 (96,1%); Córdoba registró 4.770 inmunizaciones (97,1%); Granada alcanzó los 5.695 lactantes (94,4%); Jaén logró 3.864 (97,6%); Málaga inmunizó a 9.831 bebés (93,1%); y Sevilla protegió a 12.739 pequeños (96,3%).

Atención a grupos especiales

La campaña también contempló la protección de grupos específicos con mayor vulnerabilidad. Entre los prematuros (nacidos antes de las 35 semanas de gestación) menores de 12 meses, se inmunizaron 1.931 bebés, lo que supone un 89,8% del total. Adicionalmente, 744 menores de dos años con patologías graves recibieron también la protección.

Por provincias, el porcentaje de prematuros inmunizados fue del 87,6% en Almería, 88,6% en Cádiz, 88,4% en Córdoba, 90% en Granada, 88,3% en Huelva, 93% en Jaén, 91,3% en Málaga y 90,1% en Sevilla.

Impacto sanitario y económico

Esta campaña, dotada con un presupuesto de 15,8 millones de euros, ha cumplido satisfactoriamente con las expectativas iniciales, que preveían la inmunización de entre 55.000 y 60.000 lactantes, dependiendo de la natalidad.

Los resultados sanitarios son contundentes: la inmunización frente al virus de la bronquiolitis ha permitido reducir aproximadamente en un 90% la hospitalización de bebés por esta causa en los últimos dos años, desde su incorporación al calendario vacunal autonómico.

La Consejería ha expresado su agradecimiento tanto a progenitores y tutores por su responsabilidad y compromiso con la protección de los menores, como a los profesionales sanitarios que han posibilitado el desarrollo de esta campaña con normalidad y sin incidentes relevantes.

stats