common.go-to-content
domingo, 27 de jul, 2025
  • Jaén
  • Linares
  • Provincia
    • Andújar
    • Úbeda
    • Martos
    • Alcalá la Real
    • Bailén
    • La Carolina
    • Torredelcampo
    • Cazorla
  • Ocio
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
  • Economía
  • Sociedad
    • Salud
    • Medio ambiente
    • Motor
    • De compras
  • Deportes
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
Iniciar sesión
domingo, 27 de jul, 2025
  • Jaén
    • Noticias Jaén
    • Qué hacer en Jaén
  • Linares
    • Noticias Linares
  • Provincia
    • Andújar
    • Úbeda
    • Martos
    • Alcalá la Real
    • Bailén
    • Baeza
    • La Carolina
    • Torredelcampo
    • Cazorla
  • Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Economía
    • Mundo
    • Entrevistas
  • Sociedad
    • Noticias Sociedad
    • Salud
    • Medio ambiente
    • Gastronomía
    • Motor
    • De compras
    • Wappíssima
    • BC Noticias
  • Cultura y Ocio
    • Gente
    • TV-Comunicación
    • Turismo y viajes
  • Deportes
    • Noticias deportes
    • Jaén Paraíso Interior FS
    • Linares Deportivo
    • Real Jaén
  • Tecnología
    • Noticias Tecnología
    • Vídeojuegos
    • Suplemento Tecnológico
  • Toros
    • Noticias toros
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
  • Multimedia
    • Vídeos

Canal Medio Ambiente

Canal Medio Ambiente
AguaBiodiversidadEconomía circularMineríaRenovables
Presentación de los datos en la Fundación Campus Tecnológico de Algeciras.

Moeve invierte más de 80 millones en 2024 en la mejora ambiental de su actividad en el Campo de Gibraltar

La última declaración ambiental de la compañía, validada por AENOR, recoge las inversiones para mejorar la eficiencia energética, reducir emisiones y optimizar el uso del agua

Una planta desaladora en Almería.

Almería se incorpora a la Red de Centros de Innovación Territorial para impulsar la sostenibilidad rural

El objetivo es diseñar iniciativas adaptadas a las particularidades del territorio, alineadas con los principios de la sostenibilidad y el desarrollo de zonas rurales

Los andaluces, entre los ciudadanos que más “relajan” sus hábitos sostenibles en verano: un 18,3% deja de reciclar vidrio durante sus vacaciones

Los andaluces, entre los ciudadanos que más “relajan” sus hábitos sostenibles en verano: un 18,3% deja de reciclar vidrio durante sus vacaciones

Ejemplar de cangrejo rojo americano en el caño de la Algaida de la Caquera, en Doñana.

El silencioso avance de las especies invasoras en Andalucía

Existen más de un centenar de especies con impacto en los ecosistemas, algunas de ellas ampliamente distribuidas y cuya erradicación es ya inviable

A pesar de las lluvias registradas en los meses previos, un 60,5% de los andaluces cree que hay que seguir siendo prudentes con el consumo.

Crece el respaldo ciudadano a las políticas climáticas en Andalucía pero baja percepción del problema ambiental

Más del 85% de la población andaluza cree en el cambio climático y lo considera un asunto importante para su vida diaria, aunque solo el 0,8% lo señala como uno de los principales problemas de la comunidad.

El exlíder del Senado de California es actualmente investigador principal de Mission Possible Partnership.

El III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde en Huelva contará con la presencia de Robert Hertzberg

Con más de tres décadas de trayectoria en la formulación de políticas ambientales, Hertzberg ha sido uno de los principales impulsores del desarrollo legislativo en torno a las energías limpias en Estados Unidos

Visita de representantes de la Fundación Atelier ITD al Campo de Gibraltar.

Los adolescentes del Campo de Gibraltar, protagonistas de la transición ecológica con el impulso de Fundación Moeve y Alternativas

Cerca de 8.000 jóvenes de la comarca participarán este año en el proyecto “Campo de Gibraltar, singular”, premiado por su valor social y su enfoque ambiental

Bomberos trabajando en las tareas de extinción del incendio de Zalamea La Real.

Mejora el control de incendios, pero crecen las dificultades para abordarlos

Aunque el número de siniestros anuales ha disminuido un 35 % desde 2004, los incendios son cada vez más destructivos y complejos de extinguir

El director general de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Alfonso Arroyo; la ministra consejera de la Embajada de Noruega, Anne Heidi Kwalsøren; y el director de Desarrollo de Negocio de Statkraft en España, Rodrigo Álvarez.

Statkraft desarrollará su primer proyecto híbrido solar y eólico en España

La iniciativa, denominada Abrazadilla, supondrá una inversión de 45 millones de euros para construir una instalación eólica de tres aerogeneradores y una planta solar fotovoltaica

Un ejemplar de Chironomus riparius, una especie de moscas del género Chironomidae cuyas larvas son acuáticas.

El tamaño y la supervivencia de algunos insectos acuáticos está cambiando por culpa del cambio climático

Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana-CSIC alerta de los efectos en la calidad del agua, la polinización y el equilibrio de los ecosistemas

La renovación del parque podría suponer un ahorro económico de 800 millones de euros

Arranca la transición a contadores inteligentes de gas

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inicia la consulta pública para sustituir los contadores analógicos antes de 2033

Las lluvias de este año han permitido que el acuífero tenga los niveles de hace una década.

La Unesco alerta sobre la sobreexplotación del acuífero en Doñana

Las conclusiones del último informe amenazan con su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro

La Unesco aplaude el cierre de 296 pozos ilegales, la suspensión de nuevas concesiones y la buena coordinación entre administraciones

Los nuevos vehículos deberán ser diseñados para permitir la extracción sencilla de componentes, piezas y materiales.

La UE impulsa una nueva normativa para hacer más sostenible la industria del automóvil

El Parlamento Europeo propone objetivos vinculantes para aumentar el reciclaje de materiales y mejorar la gestión de los 6,5 millones de vehículos que cada año llegan al final de su vida útil

Actualmente hay disponibles 12 cursos breves, de unos 30 minutos de duración, con un enfoque divulgativo e innovador.

Fundae y Moeve lanzan cursos gratuitos sobre transición energética y sostenibilidad

La iniciativa Digitalízate incorpora contenidos formativos sobre hidrógeno verde, biogás y combustibles sostenibles, accesibles para todos los públicos

Ramon Morcillo, investigador de la Universidad de Córdoba.

Transforman residuos de poda del aguacate en un emulsionante natural con potencial para las industrias alimentaria y cosmética

Un equipo de la Universidad de Córdoba desarrolla un innovador bioaditivo para sustituir los emulsionantes de origen petroquímico por soluciones más sostenibles y biodegradables

Comprometidos con nuestros bosques

Las Piñas de Tarifa resurge gracias a una iniciativa de Carrefour España, FSC y Mahou San Miguel

Con la colaboración de clientes y socios de El Club Carrefour se ha reforestado este rico enclave natural, arrasado por un incendio en junio del año pasado

Olivos secos en la comarca del desierto de Tabernas.

España, ante el reto de la gestión eficiente del agua

El informe internacional 'Drought Hotspots 2023–2025' sitúa al país entre los territorios más amenazados en el Mediterráneo

El país podría experimentar una caída del 14 al 20% en las precipitaciones para 2050

Los métodos tradicionales emplean la centrifugación o la ultrafiltración.

Desarrollan en España un nuevo sistema con nanopartículas flotantes para descontaminar el agua de forma sostenible

El ICMM-CSIC crea una tecnología que atrapa y recupera fácilmente partículas contaminantes sin necesidad de energía externa ni generación de lodos

Los flamencos en las lagunas de Doñana.

La biodiversidad de Doñana, en recuperación tras un año clave

Los datos de 2024 confirman que, tras más de una década de sequía, el regreso de las lluvias ha revitalizado sus marismas y favorecido la recuperación de especies emblemáticas

La mayor parte de esa energía se destinó a calefacción.

La calefacción concentra el 62% del consumo energético doméstico en la UE

En 2023, el gas natural se mantuvo como el principal recurso energético de los hogares europeos (29,5%), seguido por la electricidad (25,9%) y por las energías renovables y biocombustibles (23,5%)

Suscripción
  • Iniciar sesión
  • Registro
  • Notificaciones
  • Newsletters
Publicaciones
  • Diario de Cádiz
  • Diario de Jerez
  • Europa Sur
  • Diario de Sevilla
  • Huelva Información
  • El Día Córdoba
  • Málaga Hoy
  • Granada Hoy
  • Diario de Almería
Canales
  • Salud y bienestar
  • Medio ambiente
  • De compras
  • Motor
  • Con cuchillo y tenedor
  • Wappíssima
Redes sociales
  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Website
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
Difusión controlada por OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla

JOLY DIGITAL, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto - ley 24/2021, de 2 de noviembre